Los XXIII Cursos de Verano de la Universidad de Málaga han comenzado en Marbella con una destacada intervención del expresidente Mariano Rajoy, quien analizó los retos de las democracias europeas frente a amenazas como la guerra en Ucrania o la expansión de China. Rajoy defendió el papel de Europa como “espacio de paz y bienestar” y alertó del avance de las dictaduras en el nuevo orden mundial, señalando que “nuestro sitio es el de las democracias”.
En paralelo, el divulgador Luis Quevedo inauguró el curso “El valor de la ciencia frente a la desinformación”, donde denunció el poder de los bulos en redes sociales y la necesidad urgente de regulación: “La desinformación siempre ha sido más barata y mucho más seductora que una sesuda clase de ciencia”. Abogó por una comunicación científica clara, emocional y efectiva, que impacte tanto como los discursos interesados que dominan el ecosistema digital.
Por su parte, el Museo del Grabado Español Contemporáneo acogió el seminario sobre Picasso y las vanguardias, destacando el valor del grabado como forma de arte accesible y democrática. Su director, Germán Borrachero, subrayó el papel del museo como centro de investigación y reflexión artística, y celebró la vigencia del legado picassiano: “Picasso está siempre vivo, siempre fresco”. Los cursos continuarán esta semana en distintos espacios de la ciudad.