El Ayuntamiento ha acometido una nueva actuación incluida en el Plan de Mantenimiento, Conservación y Reparación de Instalaciones Eléctricas del municipio, que ha contemplado la sustitución integral de las actuales luminarias de lámparas de descarga y balastos electromagnéticos por nuevos puntos de luz con tecnología LED de alta eficiencia. El concejal de Obras, Diego López, ha resaltado que este proyecto “reafirma el compromiso municipal con la sostenibilidad, la modernización del espacio urbano y la reducción del consumo energético”. El edil ha detallado que la intervención “permite conservar la estética clásica del alumbrado fernandino, símbolo del patrimonio urbano de la ciudad, al mismo tiempo que incorpora un sistema lumínico más eficiente, duradero y respetuoso con el medio ambiente”. Ha indicado que en esta primera fase, los trabajos abarcan las calles ubicadas en el entorno de la avenida Jacinto Benavente, concretamente la avenida del Mercado, el tramo entre Huerta Chica y Hermanos Belón Lima, así como las calles Valentuñana, Juan Ramón Jiménez y Francisco Quevedo.
En total se instalarán 171 luminarias fernandinas de 35 y 50W, dotadas de una temperatura de color cálida, en cumplimiento del Reglamento de Protección frente a la Contaminación Lumínica aprobado por la Junta de Andalucía. Esta tecnología reduce el deslumbramiento, mejora la calidad del cielo nocturno y favorece la convivencia entre la iluminación urbana y el entorno natural, según ha apuntado López. El concejal ha especificado que el nuevo alumbrado LED permitirá reducir la potencia instalada a 8,175 kW, lo que supone un descenso de aproximadamente el 52 por ciento respecto al sistema actual. “A ello se suma una notable disminución de la contaminación lumínica, una mejor reproducción cromática, mayor uniformidad y un incremento del confort visual para los peatones y conductores”, ha añadido. Asimismo, ha señalado que la durabilidad de los equipos conlleva, además, una reducción de las necesidades de mantenimiento y, por tanto, de las intervenciones en la vía pública. “Con esta actuación, Marbella da un paso más hacia un modelo urbano más sostenible, seguro y eficiente, reforzando su apuesta por mejorar la calidad del espacio público mediante inversiones que combinan la preservación del patrimonio con la incorporación de tecnología de vanguardia”, ha resaltado el edil.















