Marbella refuerza el mantenimiento de las playas con un nuevo plan de conservación y limpieza que incluye servicios estables todo el año y actuaciones de urgencia y que tendrá una duración de tres años prorrogables por dos más. El concejal del ramo, Diego López, ha subrayado que el objetivo “es garantizar un litoral en óptimas condiciones, con más personal, maquinaria avanzada y mejoras innovadoras para consolidar a la ciudad como referente turístico sostenible”. El edil ha explicado que la concesionaria asumirá la instalación, mantenimiento y reposición de todos los elementos municipales vinculados al uso de las playas, además de la limpieza de aseos, duchas, módulos de socorrismo, torres de vigilancia, cartelería, papeleras y zonas verdes. Igualmente, se ocupará de la conservación de los espacios dunares, de la Reserva Ecológica de las Dunas de Marbella y del Monumento Natural de Artola.
“Este plan supone un salto cualitativo en el cuidado de nuestro litoral, ya que nos permite reforzar los servicios con una dotación estable durante todo el año y con refuerzos adicionales en temporada alta”, ha valorado. La iniciativa contempla además actuaciones de urgencia frente a temporales y limpieza de algas, cañas y restos vegetales, así como apoyo en eventos especiales como la Noche de San Juan, las ferias de San Bernabé y San Pedro Alcántara o la Moraga Popular. Respecto al despliegue técnico, ha desgranado que incluye furgonetas eléctricas, vehículos ATV, maquinaria de limpieza, camiones y herramientas especializadas, junto con siete tractores, cuatro máquinas limpiaplayas y otros equipos, “material que será mantenido por la empresa adjudicataria”. El servicio contará con un ingeniero y un encargado, además de maquinistas, oficiales, peones, limpiadores y responsables-capataz, “además de personal de refuerzo para los meses de mayor afluencia, caracterizándose por mantener durante todo el año una dotación adaptada que garantice un óptimo nivel de calidad”, ha apuntado.
“Queremos que tanto vecinos como visitantes encuentren siempre unas playas en perfecto estado, incluso en momentos de máxima afluencia o tras fenómenos meteorológicos adversos”, ha subrayado López, quien ha detallado que el plan incorpora además la instalación de quince nuevos aseos públicos en paseos marítimos y sendas litorales, cuya ejecución finalizará este mismo año, y la pintura artística de barcas de moragas y 19 torretas de salvamento por artistas locales de cara a la Semana Santa de 2025. “Estas actuaciones aportarán una identidad visual propia y atractiva, que refuerza el valor cultural y turístico de nuestro litoral”, añadió el concejal.