El Museo del Grabado Español Contemporáneo albergará el próximo sábado, día 15 de noviembre, a las 12.00 horas, el acto de entrega de los XXVIII Premios Nacionales de Grabado, que han recaído en los artistas José Luis Serzo, Javier Roz, Inocente Soto y Javier Abad, en el marco de una convocatoria a la que se han presentado más de 200 obras.
El pasado 8 de noviembre se decidieron los galardones del concurso, de acuerdo con las bases de la convocatoria, por parte de los miembros del jurado, presidido por María Jesús Martínez Silvente, patrona de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC) y profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Málaga.
El resto de los integrantes han sido José María Luna Aguilar, patrono de la Fundación MGEC y director de Actividades Culturales Fundación Bancaria Unicaja; Juan Francisco Rueda, crítico de Arte y Profesor Titular de Historia del Arte en la Universidad de Málaga, y, actuando como secretario con voz pero sin voto, Germán Borrachero, director del Museo del equipamiento cultural.
La deliberación resultante fue conceder el Premio José Luis Morales y Marín, dotado por el Ayuntamiento de Marbella con 3.000 euros y diploma acreditativo, a la obra ‘El teatro de los misterios’, de la que es autor José Luis Serzo. Asimismo, el Premio María de Salamanca, también dotado por el Consistorio con 2.000 euros y diploma acreditativo, es para ‘Luminiscencia’, de Javier Roz.
Por otra parte, el Premio Corzón, S.L., dotado por la empresa homónima de transporte y montaje especializado de obras de arte con 1.000 euros y diploma acreditativo, ha recaído en ‘Poeta sobre la arena de sur’, de la que es autor Inocente Soto, mientras que el Premio María Teresa Toral, dotado con 1.000 euros por la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler y diploma acreditativo, es para ‘No te preocupes por nada. Zamarracadas’, de Javier Abad.












