Las labores de demolición del Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas ya han comenzado y se prolongarán durante los próximos cuatro meses, una actuación que forma parte de la fase inicial del proyecto para la construcción del nuevo equipamiento, impulsado por el Ayuntamiento y La Fundación del Marbella Fútbol Club. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada por los concejales de Obras y Deportes, Diego López y Lisandro Vieytes, respectivamente, y el representante de la entidad marbellí, Esteban Granero, ha comprobado hoy el desarrollo de los trabajos y ha subrayado que “estamos ante una obra icónica, con una inversión superior a los 120 millones de euros, que va a suponer una auténtica transformación para la ciudad, no solo a nivel deportivo, sino también urbano”.
La regidora ha señalado que “esta intervención conlleva una gran complejidad por su ubicación y volumen de residuos, lo que implica un esfuerzo de coordinación máximo entre todas las áreas municipales, el club y la empresa adjudicataria”. Ha explicado que los trabajos de desmontaje comenzaron hace varios meses con la retirada de asientos, marcadores y elementos reutilizables, y que ahora se ha iniciado la demolición integral de la infraestructura. “Queremos causar el menor impacto al entorno, por eso se ha planificado con especial atención la logística de transporte, el riego para minimizar el polvo y la situación del colegio Santa Teresa para que le afecte lo menos posible”, ha apuntado. Muñoz ha destacado que “esta obra se está ejecutando con un presupuesto de más de dos millones de euros en esta primera fase de demolición” y ha agradecido la colaboración del Marbella FC y en particular de Granero, “quien, junto a su equipo, está desempeñando un papel fundamental para que este gran estadio sea una realidad”.
Por su parte, el representante del conjunto marbellí ha manifestado que “hoy se visualiza un hito importante, pero el verdadero trabajo lleva gestándose durante años con el apoyo del Consistorio”. Ha remarcado que el futuro equipamiento “no será solo un estadio para partidos de fútbol, sino un espacio de uso público diario para toda la ciudadanía, un modelo único en España”. En este sentido, ha afirmado que “esperamos que el nuevo campo pueda estar operativo entre las temporadas 2027-2028 y 2028-2029, junto a una oferta complementaria que beneficiará a toda la localidad”.
En cuanto al apartado técnico de la obra, la directora general del ramo, Amparo Corral, ha detallado que “la demolición es selectiva y exige una minuciosa retirada de materiales, incluidos aquellos que requieren un tratamiento especial”. Ha añadido que “el hormigón se está triturando y clasificando in situ para su posterior transporte a plantas especializadas, gracias a una planificación conjunta entre la empresa y los servicios municipales de Policía Local y Tráfico”. Además, ha insistido en que “se han previsto medidas específicas para mitigar las molestias en las zonas que se encuentran próximas a centros escolares y deportivos, como el Antonio Serrano Lima, derivadas del tránsito de camiones, especialmente en horas punta”.