• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
domingo 11 mayo 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Científicos de Málaga llevan a Ecuador un proyecto para crear bioplásticos a partir de restos de cacao

RedacciónporRedacción
marzo 25, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 mins
Científicos de Málaga llevan a Ecuador un proyecto para crear bioplásticos a partir de restos de cacao

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La investigadora del IHSM La Mayora Susana Guzmán ha viajado con parte de su equipo desde Málaga hasta Esmeraldas (Ecuador) como responsable de un proyecto científico en colaboración con Ayuda en Acción para crear un bioplástico a partir de los desechos de la cáscara de cacao para producir envoltorios de alimentos.

El objetivo, según ha señalado en un comunicado, ofrecer soluciones sostenibles y que aporten un valor añadido a la producción de cacao local, que es cultivado, transformado y vendido como tabletas de chocolate de variedades de alto valor por mujeres de la zona.

En este caso, la bioeconomía se enfrenta al reto de abandonar los plásticos de un solo uso, que generan un gran impacto medioambiental irreversible. De hecho, la producción mundial de plásticos alcanzó los 368 millones de toneladas en 2019, de los cuales en torno a un 40% se destinaron aenvases en general con predominancia de los envases alimentarios. Dentro de este contexto, los bioplásticos degradables se presentan como una posible alternativa a los plásticos derivados del petróleo y su aplicación en el envasado de alimentos.

En el caso de este proyecto, Guzmán ha explicado que la cáscara de cacao supone alrededor del 20% en peso del fruto de cacao. Actualmente, es considerada un subproducto de la industria agroalimentaria con usos de escaso valor añadido como «abrigo» para proteger la plantación de hongos de suelo. Sin embargo, la producción de estos subproductos es superior a las necesidades para la cobertura del suelo, creándose un excedente que se convierte en un residuo para la comunidad.

Con estos residuos a partir de cáscara de cacao, la investigadora del IHSM La Mayora ha desarrollado un bioplástico apto para el envasado de alimentos cuyo objetivo es que sea utilizado por la cooperativa de mujeres para envolver las tabletas de chocolate que elaboran. Para ello, Guzmán y su equipo han desarrollado y testado durante varios meses este bioplástico en las instalaciones del IHSM La Mayora UMA-CSIC, en la ciudad de Málaga, usando métodos respetuosos con el medio ambiente.

Estos resultados se han trasladado después a la comunidad productora de Esmeraldas, un conocimiento que permitirá a las mujeres productoras de la zona crear su propio envase alimentario a partir de papel, cáscara de cacao y ceras (para darle impermeabilidad).

Durante el mes de marzo la investigadora y su equipo han realizado diferentes talleres prácticos en Esmeralda para mostrar a las mujeres responsables de dichas producciones locales el método de preparación para obtener de forma sencilla este «bioplástico» con características mecánicas e hidrófobas interesantes para implantar en su pequeña industria de cacao.

A los talleres de elaboración de bioplásticos realizados por la investigadora asistieron 15 mujeres de la industria, que además serán formadoras de otras compañeras con el fin de enseñar este proceso de elaboración e implantarlo de manera definitiva en su industria local.

Este acuerdo entre la Fundación Ayuda en Acción y el CSIC cuenta con la participación de otros investigadores del IHSM La Mayora como Alejandro Heredia e Iñaki Hormaza, el científico Jesús Benítez, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, y Eduardo Michuy como actor local del proyecto.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

En Manilva trabajan en el acondicionamiento del litoral

Siguiente post

Juzgan a 18 personas de una red dedicada a tráfico de drogas en Europa

Siguiente post
Juzgan a 18 personas de una red dedicada a tráfico de drogas en Europa

Juzgan a 18 personas de una red dedicada a tráfico de drogas en Europa

El club de petanca “Casama” se proclama campeón provincial

El club de petanca “Casama” se proclama campeón provincial

Lo más leído hoy

Roban a punta de pistola un Audi en Marbella a una familia tras tenderles una trampa

Roban a punta de pistola un Audi en Marbella a una familia tras tenderles una trampa

Encuentran el cuerpo sin vida de Patryk en Marbella, el polaco desaparecido desde la madrugada del 3 de mayo

Encuentran el cuerpo sin vida de Patryk en Marbella, el polaco desaparecido desde la madrugada del 3 de mayo

Las playas de Torremolinos, Benalmádena y Mijas abrirán sus duchas este verano

Las playas de Torremolinos, Benalmádena y Mijas abrirán sus duchas este verano

Nuevo tiroteo en el aparcamiento de un supermercado en Málaga capital

Nuevo tiroteo en el aparcamiento de un supermercado en Málaga capital

Marbella reconoce a 16 vecinos como Ciudadanos Honorarios por su aportación a la ciudad

Marbella reconoce a 16 vecinos como Ciudadanos Honorarios por su aportación a la ciudad

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.