Con tan solo 19 años, Kyle Alessandro se ha convertido en el participante más joven del Festival de Eurovisión 2025. Aunque representa a Noruega, su corazón late también por Málaga, tierra en la que se criaron sus padres —su padre, nacido en Madrid, se mudó a Fuengirola en su infancia, y su madre, de origen noruego, creció allí desde los dos años—. En su hogar se habla español, veranean en la Costa del Sol y Kyle asegura, en una entrevista a AS, sentirse «medio español, medio noruego». Este vínculo cultural lo ha querido plasmar en su propuesta eurovisiva: ‘Lighter’, una canción que rinde homenaje a su madre, quien superó un cáncer tras un diagnóstico muy grave.
Kyle comenzó en la música con apenas 10 años, cuando participó en el talent show noruego Got Talent y recibió el codiciado “Golden Buzzer”. Desde entonces, su carrera ha sido una mezcla de talento y constancia. Tras un parón durante la pandemia, volvió con más fuerza, incluyendo toques en español en sus temas como símbolo de su doble identidad.
La canción con la que compite en Eurovisión nació precisamente de un momento muy difícil: la enfermedad de su madre, a quien los médicos solo le daban seis meses de vida. Ella, optimista durante todo el proceso, le pidió que no perdiera su luz, y esa frase fue la chispa para crear la canción que ahora lo representa en uno de los escenarios más importantes del mundo.
A pesar de su juventud, Kyle se muestra decidido y seguro de su camino. Ha preparado minuciosamente su actuación, desde los ensayos hasta el vestuario, y confía en que su historia, unida a una melodía pegadiza y una puesta en escena emocional, conectará con el público europeo.
Admite ser un gran admirador de Chanel, a quien llama “la reina de Eurovisión”, y también cree que Melody, la representante española, encantará a Europa. Kyle afronta este reto con ilusión, agradecido por el apoyo de España y convencido de que Eurovisión puede marcar un antes y un después en su carrera musical.