Bioparc Fuengirola está, de nuevo, de celebración. El parque ha recibido un joven macho de sitatunga occidental, un antílope semiacuático típico de los humedales de África central y occidental. El ejemplar se encuentra en fase de adaptación a su nuevo entorno, donde ya conviven cuatro hembras.
La llegada del animal forma parte de un programa europeo de conservación ex situ, con el objetivo de recuperar el grupo reproductor de la especie en el parque, ausente desde 2013. Aunque aún no ha desarrollado por completo su característica cornamenta, el macho ya muestra signos distintivos de su sexo, como el pelaje marrón oscuro con líneas blancas.
El nuevo residente se integra en el recinto multiespecie de humedales africanos, donde comparte hábitat con aves como la grulla coronada o la espátula africana, y en ocasiones con lémures procedentes del área de Madagascar. Este tipo de instalaciones favorece el bienestar animal y promueve comportamientos naturales, al tiempo que ofrecen al visitante una experiencia inmersiva y educativa sobre la biodiversidad.
La incorporación subraya el compromiso del Bioparc con la preservación de especies amenazadas frente a amenazas como la pérdida de hábitat o la caza furtiva.