La presidenta del Partido Popular de Fuengirola, Ana Mula, junto con la secretaria general de la formación, Carmen Díaz, ha exigido hoy al Gobierno central que adopte medidas urgentes para acabar con el caos de la línea del tren de Cercanías Fuengirola-Málaga producido por las continuas incidencias y retrasos. Asimismo, ha reiterado su petición al Ministerio de Transportes de que reduzca la frecuencia de paso de los servicios a diez minutos y ha vuelto a instar al ejecutivo a retomar el proyecto del tren litoral para mejorar la comunicación entre la localidad y los municipios occidentales de la provincia.
“Hace años que venimos denunciando la situación que vivimos con la línea del tren de cercanías que nos une a la capital como uno de los principales problemas que padecemos los fuengiroleños y los muchos visitantes que utilizan este medio para sus desplazamientos. En las redes sociales y en los medios de comunicación provinciales, las quejas son ya demasiado frecuentes, sobre todo, por las averías que prácticamente a diario afectan al servicio. En lo que llevamos de año, se han producido más de 150 incidencias, retrasos o cancelaciones, según los mismos datos aportados por el servicio de avisos de Renfe. Tristemente, nos estamos acostumbrando a ver imágenes de andenes colapsados esperando a que llegue un tren. Vagones igualmente atestados, en plena temporada alta… y esto es inaceptable en un lugar como la Costa del Sol”, ha explicado.
Esta sucesión de incidentes ha ocasionado, a su vez, cancelaciones o retrasos de los demás servicios, produciendo molestias a sus usuarios, la mayoría de ellos estudiantes o trabajadores que han faltado a la puntualidad en sus respectivas obligaciones. Pero también a turistas que han podido llegar tarde a sus vuelos en el aeropuerto.
A este respecto, la también alcaldesa de la ciudad ha insistido en las reclamaciones que lleva realizando desde hace años. Concretamente, la ampliación del actual servicio, reduciendo la frecuencia horaria de los 20 minutos actuales a diez minutos, e incrementando, por lo tanto, el número de trenes disponibles; el aumento de los horarios nocturnos hasta las 3:00 horas los días de verano, festivos o aquellos días en los que se desarrollen grandes eventos en los municipios afectados por su recorrido; así como la prolongación del actual trazado ferroviario de cercanías hasta las ciudades occidentales de la provincia y el Campo de Gibraltar, lo que se conoce como el proyecto del tren litoral.
De igual manera, ha vuelto a instar al Gobierno central a eliminar el peaje en la autopista AP-7 para favorecer la movilidad por carretera de los fuengiroleños, costasoleños y visitantes. La autovía A-7 es la opción más escogida por los conductores y está colapsada a diario. Ofreciendo esta alternativa viaria gratuita a todos ellos, a buen seguro descongestionaría la circulación en la ciudad y en la Costa del Sol.
“Se trata de reivindicaciones que he trasladado por carta en varias ocasiones, que he expresado en el turno de palabra de los alcaldes del Pleno de la Diputación de Málaga y que, desde el Ayuntamiento, hemos solicitado por medio de diferentes mociones. Pero no han sido atendidas, pese a que lo consideramos urgente y de máximo interés para todos los fuengiroleños y ciudadanos de los municipios limítrofes. Es evidente que Pedro Sánchez presta toda su atención a otros territorios del país de los que depende su permanencia en La Moncloa, así como a los casos de corrupción que le rodean”, ha manifestado.
La línea de cercanías Fuengirola-Málaga supera anualmente los 11,5 millones de usuarios al año, según los datos que se hicieron públicos recientemente. Muchos de ellos son turistas, pero también usuarios fuengiroleños que se desplazan a otras localidades a diario para trabajar o desarrollar sus estudios. Está considerada una de las líneas más rentables de España por kilómetro cuadrado.