La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado las obras de dragado de la bocana y el entorno del puerto de Estepona, con una inversión de 551.801 euros. El objetivo de esta actuación es restituir los calados originales y asegurar la operatividad de las instalaciones portuarias, tras detectarse una notable pérdida de profundidad en los accesos, especialmente en la zona anexa al dique de abrigo.
Según los informes de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), la acumulación de arenas en el extremo sur del dique supone un riesgo para la navegación, especialmente ante temporales. “Queremos garantizar la plena navegabilidad en un puerto que es fundamental para la economía de Estepona”, ha destacado la consejera de Fomento, Rocío Díaz, quien ha subrayado que la intervención “beneficiará tanto a la flota pesquera como al sector náutico-recreativo”.
Los trabajos permitirán recuperar el calado primitivo hasta la cota de -5,00 metros, con un volumen estimado de extracción de 57.125 metros cúbicos. El material dragado se depositará en la Playa del Cristo, situada al poniente del puerto, para contribuir a su regeneración natural. La consejería ha precisado que todas las labores se realizarán bajo criterios de sostenibilidad y respeto ambiental, garantizando la conservación del entorno marino.
Las empresas interesadas en ejecutar el proyecto podrán presentar sus ofertas hasta el 26 de noviembre a través de la plataforma electrónica de contratación de la Junta de Andalucía (Sirec).














