Estepona acogerá la primera maratón de su historia el 11 de octubre de 2026. Será un evento deportivo «multitudinario» y tendrá un marcado carácter internacional. Aunque aún no se conocen los detalles de dicha prueba, el objetivo es que se discurra por los principales enclaves de la ciudad como el corredor litoral, casco antiguo, el entorno del Orquidario o la avenida España, entre otros.
Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, José María García Urano, acompañado de la directiva del Club de Atletismo de Estepona. El primer edil ha explicado que el atletismo se ha ido consolidando en los últimos años como uno de los deportes que más afición están generando en el municipio. La construcción del Estadio de Atletismo, las posibilidades que ofrece el corredor litoral como infraestructura para los aficionados a correr o la celebración de eventos como la Media Maratón de Estepona, que ha cumplido recientemente su cuarta edición, están contribuyendo a que «la ciudad sea un referente para los aficionados a esta disciplina deportiva».
El alcalde considera que Estepona se encuentra en «condiciones óptimas» para organizar un evento de estas características, por lo que se ha constituido una mesa de trabajo para que en los próximos días comiencen todos los preparativos para este evento deportivo.
El presidente del Club de Atletismo y primer esteponero que participó en unos Juegos Olímpicos (Atlanta 1996), Miguel de los Santos, ha apuntado que para el Club de Atletismo supone un gran reto y una ilusión enorme poder contar con una maratón en Estepona. A ese respecto, ha subrayado que desde hace años era una aspiración para los corredores de la zona y ha aseverado que ahora es el momento idóneo para afrontar este reto. Deyanira Rivera, vicepresidenta de la entidad, ha apuntado que la celebración de la maratón en Estepona hará también que muchos jóvenes de la ciudad se involucren con todo lo relativo a la prueba y les animará a que se tomen este reto como un desafío sano de vida.