El Ayuntamiento de Estepona va a reforzar el control de tráfico en la ciudad con la ampliación de la red de cámaras inteligentes existentes con el objetivo de mejorar la movilidad urbana. El Consistorio sacará próximamente a licitación el contrato para el suministro e instalación de más de un centenar de dispositivos que se integrarán en el sistema de visualización, monitorización y control del tráfico de Estepona.
El Consistorio puso en marcha en el año 2023 un sistema de cámaras inteligentes destinadas al control del tráfico urbano que fue pionero en la provincia por el tipo de tecnología empleado. Ahora, ese sistema dará un salto cualitativo y cuantitativo, incorporando nuevos dispositivos de vigilancia con una mayor capacidad y mejores prestaciones, lo que permitirá aplicar las nuevas tecnologías para la mejora y fluidez de la circulación y la actuación inmediata en caso de atascos o accidentes. La gestión de este sistema se realiza desde el Centro del Control de la Jefatura de Policía Local, aunque está igualmente también a disposición de otros Cuerpos de Seguridad que lo requieran.
El sistema inteligente permite la lectura de matrícula, geoposicionar a los vehículos, dirimir y categorizar las características de estos, interconectarse en tiempo real, visualizar, grabar y almacenar todo tipo de datos e imágenes y vídeos en un servidor central, que se encuentra en una de las instalaciones del Ayuntamiento, al que se accede desde la Jefatura de Policía Local de Estepona. En total, se van a colocar 110 nuevas cámaras en 80 puntos repartidos por el casco urbano y el extrarradio.
Además, se ha dispuesto que toda la red de videocontrol de tráfico se pueda utilizar para el control y reducción de la velocidad y la densidad del mismo, por lo que en este concurso se prevé la instalación de un punto de control de velocidad mediante radar homologado, cuya ubicación está por definir. Se acompañará de un sistema de captación de matrículas embarcado en movilidad, del transporte de sus datos hasta el centro de control de policía, así como del software de gestión de denuncias con conexión directa con los datos de la Dirección General de Tráfico para poder dar trámite a las infracciones que se pudieran derivar.
La instalación de todos los elementos del sistema de monitorización, visualización y control del tráfico se realizará con las correspondientes medidas de seguridad recogidas en el ENS (Esquema Nacional de Seguridad), garantizando por tanto el transporte de la información de forma segura a través de la red, cumpliendo así con la legislación vigente en materia de seguridad, así como en materia de protección de datos personales.
El contrato incluirá además del suministro e instalación, el mantenimiento de todos los dispositivos existentes. La actuación cuenta con un presupuesto que ronda los 970.000 euros.















