El Ayuntamiento de Estepona ha invertido durante la temporada estival más de 250.000 euros en la puesta a punto de los centros educativos públicos del municipio. Así lo ha explicado la concejala adscrita al área de Educación, María Aguilar, durante la visita que ha realizado a la Escuela Pública Infantil Gloria Fuertes con motivo del inicio del curso escolar de Educación Infantil y Primaria 2025-2026.
La edil ha indicado que los trabajos de mejora y mantenimiento, que han superado el centenar, se han ido realizando durante los meses de verano para evitar molestias a los alumnos y al resto de la comunidad educativa. Aguilar ha explicado que las actuaciones de puesta a punto son las recogidas en los listados de necesidades que remitieron las direcciones de los propios colegios.
Entre las obras de mayor envergadura que se han ejecutado se encuentran la colocación de un zócalo de madera en las escaleras de Infantil del CEIP García Lorca, la sustitución del suelo de seguridad en el CEIP Santo Tomás, la colocación de chapa con pintura en la Escuela Infantil Gloria Fuertes, el suelo laminado en dos aulas del CEIP María Espinosa, la impermeabilización de la cubierta del gimnasio en el colegio Ramón García, el zócalo de escaleras de Primaria en el colegio El Carmen, la colocación de suelo de seguridad en la zona de entrada del Simón Fernández, y en el patio de Infantil del colegio Antonio Machado. Igualmente se procedió a la instalación de suelo de seguridad en la zona de entrada de la Escuela Infantil Calancha y de suelo de laminado en la clase azul de la Escuela Infantil de Cancelada.
Todo ello ha ido acompañado con el programa concreto de trabajos de la brigada de Obras y Mantenimiento, que incluye actuaciones de reparaciones, pintura, albañilería o fontanería, entre otras muchas. Así, en el CEIP Sierra Bermeja y en el colegio García Lorca se han realizado tareas de pintura de aulas y zonas comunes, además de techos.
En el CEIP Santo Tomas de Aquino, además de pintura se ha construido una pequeña losa de hormigón para colocación de aljibe en el huerto escolar, y un pequeño muro perimetral a los balcones de las viviendas en el patio principal.
En el CEIP Simón Fernández se ha llevado a cabo la pintura interior del centro (aulas y pasillos), la pintura interior con reparación de paredes del despacho de dirección y biblioteca, la exterior de la fachada principal y la Torre del Reloj (bajeras), y la reforma del archivo de la zona de biblioteca para transformarlo en la jefatura de estudios. Mientras que en el Valeriano López se pintó el interior de las aulas de Infantil y aulas específicas y los pasillos de la entrada principal.
En el CEIP María Espinosa se programaron diversas tareas de pintura, y se procedió a la construcción de unas rejillas de pluviales en la zona de entrada de infantil, y una canaleta en el patio de goma, además de la construcción de una pequeña rampa con solería de tapones para el acceso al aula matinal.
En el colegio Ramón García se ha realizado la pintura en patios, interior de pasillos, escaleras y zonas comunes y aulas de Infantil, además de la instalación de gradas en la pista deportiva.
También se procedió a la pintura de patios traseros de primer ciclo, zona de entrada y escalera principal y zona del gimnasio y muro del patio anexo en el CEP Víctor de la Serna, donde igualmente se llevó a cabo una obra de cerramiento de pasillo de la segunda planta con una puerta.
En la Escuela de Educación Infantil Gloría Fuertes se programó la pintura de colores del porche central, de los muros perimetrales, y el repaso de pintura la zona del rocódromo. Además, se va a instalar una estructura metálica con dos velas (Paseo Marítimo), en el patio de Primaria.
En cuanto al centro Ramón Lago se pintó la fachada exterior del comedor y el murete de la grada; mientras que en colegio Isdabe del Mar se procedió igualmente a tareas de pintura y se hizo la obra de sustitución de la placa de ducha en el baño del patio con el arreglo y revisión del termo eléctrico existente y el sistema de ducha. En el colegio Nuestra Señora del Carmen, además de pintura, se repararon desperfectos en el murete de la fachada exterior, gradas y muros de las pistas deportivas, y se ha instalado una zona de sombra con una estructura metálica con dos velas en el patio de Primaria.
En el colegio Antonio Machado se pintó y ejecutó una obra de derribo de pared en la zona de entrada a la sala de profesores, se acondicionó la fachada del patio de Infantil para realizar el proyecto educativo de un mural en esa zona, se instalaron aljibes en el jardín de los olivos, y se colocó un pequeño tabique para quitar el hueco existente entre el pilar y el muro en el patio de Infantil. Las mejoras han llegado también al Centro de Adultos, con el derribo de dos tabiques en la zona de control externo de la segunda planta del Centro Cultural Padre Manuel.
Escuelas infantiles
En cuanto a las escuelas infantiles, se ha pintado el interior de los patios de Los Pitufos; el exterior del patio de juegos y fachada principal de Calancha; y el interior de aulas, pasillos y zonas comunes en la Escuela Infantil de Cancelada, donde también se ha pintado la estructura del porche en el patio y el exterior.
En la escuela El Nido se han pintado de albero todas las bajeras de las rampas de acceso a las aulas.
Todas estas actuaciones en los trece centros escolares de Estepona se han complementado con un repaso general de electricidad, fontanería, carpintería, cerrajería y persianas en todos los centros educativos. Igualmente se repasó toda la jardinería de los centros en la segunda quincena de agosto para que estuviesen en perfecto estado para el comienzo del curso escolar.
María Aguilar ha recordado que el Ayuntamiento se encarga del mantenimiento de los centros educativos durante todo el año, llegando a superarse el millar de actuaciones.