El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos en la ciudad mediante una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
De forma paralela ha instalado señalética vertical en el Paseo Marítimo y en las principales vías comerciales (calles Terraza y Real) para recordar que el Reglamento de Circulación de la Dirección General de Tráfico (DGT) prohíbe la circulación de estos vehículos en zonas peatonales. Estas señales informativas se han situado en estos enclaves porque son zonas de elevada concentración de paso de peatones, especialmente en fin de semana y periodos vacacionales.
Asimismo, se reitera que el incumplimiento de esta medida conllevará, por parte de la Policía Local, las sanciones fijadas en el reglamento de la DGT que es de obligado cumplimiento.
Ante la rápida proliferación de los vehículos de movilidad personal y su creciente uso, el Consistorio quiere reforzar la seguridad vial y la convivencia entre usuarios, peatones y coches, continuando con la decidida apuesta municipal por la movilidad sostenible. Para ello ha iniciado los trámites encaminados a crear una regulación específica a nivel municipal, que toma como base la normativa general de la Dirección General de Tráfico (DGT), que es la que se viene aplicando y en la que ya están regulados tanto las sanciones por el incumplimiento de la señalización de la prohibición de paso, como otras normas básicas para el uso de VMP. Entre ellas, la prohibición de circular por las aceras o túneles urbanos. Los usuarios de estos vehículos tampoco pueden llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.
En la reciente Ley Estatal de Tráfico se ha establecido la obligación a los conductores de patinetes eléctricos de utilizar casco de protección, en los términos que reglamentariamente se determinen. Esta será una de las medidas que queden reguladas con detalle en la ordenanza municipal en la que trabaja el Ayuntamiento.
El objetivo de la normativa municipal, cuyo proyecto debe aún pasar por el Pleno del Ayuntamiento y salir a exposición pública, es introducir una completa regulación en lo referente a los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), reforzar la apuesta por la mejora del espacio público, la seguridad vial, los nuevos modos de movilidad, las energías limpias y la calidad de vida en la ciudad y la convivencia pacífica de sus ciudadanos, explica la teniente de alcalde del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo (FIT), Ana Velasco.
Se persigue igualmente que la nueva ordenanza recoja aspectos que se consideran que deben ser adaptados a la realidad de la ciudad, tomando como base las normas específicas vigentes en la materia y sistematizando la regulación contenida en la actual legislación nacional, autonómica o local.
En este sentido, la normativa específica municipal tiene como objetivo favorecer la seguridad vial y garantizar que la circulación de los Vehículos de Movilidad Personal se realice de una forma adaptada y segura, haciéndola compatible con los diferentes usos de la vía pública; así como establecer las condiciones de uso de este tipo de vehículos, aclarando los requisitos exigibles para la circulación, y estableciendo el marco de la potestad sancionadora en la materia.