El Ayuntamiento de Estepona da un nuevo salto de calidad en la atención a la Ayuda a Domicilio, y recoge en el Presupuesto municipal de 2026 la mayor partida destinada a este servicio hasta ahora. En concreto, se asignan cerca de 5 millones de euros, con lo que se podrá alcanzar una atención récord de más 800 usuarios.
El servicio de ayuda a domicilio es una prestación social que garantiza la permanencia en el hogar de las personas dependientes mediante una atención integral y específica con personal cualificado y supervisado que lleva a cabo un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual de vida. Se trata de una prestación que otorga y financia la Junta de Andalucía y gestionan los ayuntamientos, de forma directa o indirecta, en el marco de la Ley de Dependencia. Sin embargo, con idea de alcanzar la optimización del servicio y se pueda dar cobertura al mayor número de personas, el Consistorio esteponero viene realizando una importante cofinanciación adicional, incrementando tanto el material de ayuda técnica disponible como los servicios, por encima del número obligatorio establecido.
Para ello, en 2026 se alcanza la cifra récord de casi 5 millones de euros (4.957.025,84 euros), tras haberse ido incrementado esta partida año a año desde 2011.
La concejala adscrita al área de Bienes Social, María Aguilar, destaca la “importancia de este servicio que se presta desde el Ayuntamiento para todas las personas, la gran mayoría de ellas mayores, que tienen necesidades de apoyo, y también para sus familias. No sólo desde el punto de vista del acompañamiento, sino también con otros medios que proporcionamos y que hemos ampliado”.
Entre las mejoras que el Ayuntamiento ha introducido en este servicios, y que se verán ampliadas en 2026, destaca un Fondo económico de 70.000 euros para adecuaciones de vivienda, productos de aseo y limpieza del hogar en usuarios vulnerables y en exclusión social; así como el aumento de ayudas técnicas que facilitan los movimientos de los usuarios en sus hogares y al personal del servicio la prestación adecuada del mismo, con nuevo material adicional al número obligatorio. Así, el Consistorio dispone de grúas ortopédicas eléctricas de hasta 180 kilos, adicionales a las obligatorias; otras 30 camas articuladas elevadoras con barandilla, 30 colchones antiescaras también complementarios a los previstos; 40 sillas de ducha y WC con ruedas más; así como otros 40 dispositivos de ayuda a la deambulación (andadores, muletas y bastones) extras. Asimismo se han incrementado las limpiezas de choque complementarias y los servicios de pedicura y manicura anuales adicionales, y otros tantos de peluquería.
El Ayuntamiento viene atendiendo este año a alrededor de 750 personas. El perfil mayoritario de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio en Estepona es el de una mujer de entre 80 y 89 años, según los datos del balance de actividad del pasado año. Del total de personas atendidas, el 68% fueron mujeres, frente al 32% de hombres. La mayoría de estos usuarios se sitúan en el tramo de edad entre los 70 y más de 90 años.