El Ayuntamiento de Estepona informa que se encuentra trabajando en nuevas estrategias municipales que tienen como objetivo seguir fortaleciendo la integración de todas las nacionalidades registradas en la ciudad. El municipio se ha consolidado desde hace años como un ejemplo de convivencia social y cultural al contar con vecinos de hasta 135 nacionalidades diferentes que representan al 32 por ciento de los empadronados.
“Esas personas han elegido Estepona para vivir con sus familias, para trabajar o emprender con sus negocios. Estos vecinos están aquí desde hace décadas y otros han llegado en los últimos años, pero todos tienen en común el cariño que sienten por esta ciudad que ha sabido acogerlos”, señala el alcalde, José María García Urbano.
Conscientes de la riqueza cultural y social que ofrece este conglomerado de nacionalidades, el Consistorio quiere impulsar nuevas acciones que promuevan la integración y que a su vez nos permitan conocer la riqueza de esas otras realidades desde distintos ámbitos.
Así, el Ayuntamiento está reforzando las líneas de colaboración con las distintas comunidades de extranjeros existentes en la ciudad para organizar nuevos eventos de interés, reuniones con propuestas e intercambio de impresiones y mejora en la atención de las necesidades que puedan tener. En este sentido, se han puesto a disposición los siguientes correos electrónicos a los que se pueden enviar dichas propuestas: aleksandrab@estepona.es, dmohamed@estepona.es, andrea.ruoppolo@estepona.es, yanah.blancke@estepona.es.
El Consistorio quiere destacar el altruismo que han demostrado estos colectivos de extranjeros en los momentos en los que ha sido necesaria la ayuda de todos (recogida de alimentos, COVID, DANA de Valencia…), al tiempo que reconoce la colaboración de estos vecinos en la totalidad de eventos solidarios que se celebran en la ciudad para atender diferentes causas sociales.
Nuevas actividades de ‘Compartiendo Culturas’
El Ayuntamiento continuará y reforzará la iniciativa ‘Compartiendo Culturas’, unas fiestas temáticas que se celebran en la ciudad para dar a conocer la gastronomía, la cultura, la artesanía y el arte de los distintos países que cuentan con una comunidad en Estepona. Esa iniciativa cuenta cada vez con más apoyo popular porque, desde un ámbito más festivo, se favorece la comunicación entre vecinos de distintas nacionalidades e idiomas.
Así, este próximo fin de semana se celebrarán los Días de los Países Nórdicos y de Ucrania en distintos espacios públicos de la ciudad. La concejala del área de Extrarradio, Begoña Ortiz, ha afirmado que esta iniciativa responde al compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la diversidad cultural y la integración, valores fundamentales para el desarrollo social y económico de la ciudad.
Para la celebración del Día de los Países Nórdicos se ha contado con la colaboración de la Asociación Nórdica de Estepona, que ha organizado varias actividades que se desarrollarán el sábado 27 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas en el paseo marítimo, junto al monumento a la Peseta. Habrá degustaciones de comida y bebidas típicas de Escandinavia, artesanía y entretenimiento para toda la familia.
En el apartado musical, el Día Nórdico ofrecerá un variado programa de actuaciones con artistas escandinavos. Los alumnos del Colegio Internacional Sueco abrirán el escenario con canciones infantiles tradicionales. A continuación, se presentarán Kjell Kläpp Eriksson y Susanne Preisler. También participará el coro Camerata Sotogrande, y no faltará un divertido concurso musical en el que el público podrá unirse y demostrar su talento. Como broche de oro, regresan los favoritos del año pasado, «el Rey y la Reina», Glenn Wish y Helene Wish Persson, para deleitarnos una vez más con su amplio y carismático repertorio.
El presidente de la Asociación Nórdica, Ulf Hedendahl, ha afirmado que “esta actividad es una forma maravillosa de compartir nuestra cultura con los lugareños, y estamos orgullosos y agradecidos de que el Ayuntamiento muestre su aprecio por la presencia nórdica en nuestra ciudad y de que podamos organizar juntos un evento tan importante”.
Por su parte, el Día de Ucrania se celebrará el domingo, 28 de septiembre, también en el paseo marítimo. A partir de las 12:00 horas, los visitantes podrán recorrer el mercado artesanal, que reunirá una cuidada selección de productos únicos y hechos a mano. Simultáneamente, comenzarán los talleres familiares, donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades como dibujo artístico y divertidos juegos cosacos.
A las 14:00 dará inicio el esperado festival culinario, que invitará a los asistentes a saborear una variada oferta de platos y bebidas típicas de Ucrania, en un ambiente festivo y acogedor. El broche de oro llegará a partir de las 17:00 y hasta las 21:00 horas, con un gran Concierto de Gala protagonizado por cantantes, bailarines y colectivos artísticos ucranianos.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Prosvita, Valentina Bodnar, ha destacado la “similitud entre Ucrania y España”. En este sentido, ha señalado que ambos países comparten “rasgos muy importantes como son el amor a sus tradiciones y la importancia de la familia”.
El Ayuntamiento invita a todos los ciudadanos a participar activamente en esta celebración, que refuerza la vocación de Estepona como referente cultural y turístico en la Costa del Sol.