El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha presidido hoy el Consejo Local del Voluntariado para conocer las propuestas y necesidades de las asociaciones sin ánimo de lucro que prestan sus servicios en la ciudad.
Durante el encuentro, se ha informado a los colectivos que el Ayuntamiento destinará una partida de 180.000 euros en el presupuesto municipal de 2026 en ayudas directas a las entidades benéficas que desarrollan su labor en Estepona. A ese respecto, el regidor ha señalado que las cuentas municipales para el próximo año continuarán teniendo un marcado carácter social, fijando como una de sus prioridades la atención de las personas más vulnerables.
A ese respecto, ha agradecido a las distintas asociaciones el trabajo que realizan con las personas más vulnerables del municipio, y ha apuntado que las ayudas municipales contribuyen a que esos programas de atención puedan seguir desarrollándose.
García Urbano ha subrayado que la protección de los más necesitados continuará siendo un objetivo del Consistorio, por lo que las cuantías económicas vinculadas a ayudas y a programas sociales continuarán siendo “partidas ampliables”en el presupuesto de 2026, en caso de que las circunstancias así lo requieran.
Por otra parte, señalar que las asociaciones que se beneficiarán en 2026 de estas ayudas son: Asociación Pro Discapacitados Psíquicos (APRONA), Cáritas Diocesana, la asociación de discapacitados (ASDIES), la asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Estepona, Cruz Roja Estepona, Parkinson Sol Estepona, la Asociación de Esclerósis Múltiple, la Plataforma Local del Voluntariado, Asociación Frente Bolillón, Asociación Víctimas Autismo y otras enfermedades de Estepona, Estepona Solidaria, la asociación de Mujeres Peñas Blancas, Asociación Músico Cultural Estepona, Asociación deportiva Motoclub Ondevamos, Alcohólicos Rehabilitados Estepona, la Asociación de Salud Mental (AFESOL), la asociación Alejandro Navarro, Asociación Española de Lucha contra el Cáncer, Asociación Adfia Respira, Asociación Huellas con Corazón y la asociación Paula y la Fábrica de Médula, así como a las diferentes hermandades y cofradías del municipio.
Además de a las ayudas económicas, el alcalde se ha referido al apoyo que presta el Consistorio en otras materias, como la colaboración en los actos solidarios que organizan estas entidades y en la cesión gratuita de instalaciones municipales para la celebración de eventos benéficos; además del apoyo fiscal.
Asimismo, entre otras medidas, el Consistorio sigue costeando el servicio de Teleasistencia y destina más de 300.00 euros anuales a sufragar los gastos ordinarios (luz, agua, electricidad o limpieza) de entidades como la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen, el comedor social Emaús o la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Estepona (APRONA).