El Parque Botánico-Orquidario mantiene la senda del crecimiento en número de visitantes convertido en uno de los atractivos de la ciudad más demandados, tanto por vecinos como por turistas. Cuando se cumple una década de su inauguración, el equipamiento municipal que alberga la mayor colección de orquídeas de España y una de las más importantes de Europa lleva registradas más de medio millón de visitas. Además, vuelve a alcanzar cifras récord. El de 2025 ha sido el verano con mayor afluencia de público en sus instalaciones desde su apertura, con un total de 16.372 personas en los meses de julio, agosto y septiembre.
Las previsiones apuntan a que el año cerrará con un nuevo crecimiento con respecto a 2024. De hecho, entre enero y octubre se llevan contabilizados 45.021 visitantes, un 13% más que en el mismo periodo del año pasado.
El Parque Botánico-Orquidario de Estepona, con más de 3.000 especies de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas, es una de las paradas destacadas en las rutas que los visitantes a la ciudad diseñan durante su estancia, y uno de los atractivos más valorados por los vecinos. Los registros de accesos indican que la mayoría de usuarios son de España. Entre ellos se contabilizan también los empadronados en Estepona, a quienes el Ayuntamiento concede dos invitaciones anuales. Destacan igualmente los ciudadanos europeos: alemanes, franceses, ingleses, finlandeses, italianos o suecos. Son numerosas también las visitas de personas procedentes de Estados Unidos, Argentina, China o Marruecos.
Cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados y ofrece la atracción visual de un bosque subtropical con orquídeas que crecen sobre los troncos de los árboles, aráceas de hojas gigantescas, más de 300 metros cuadrados de jardines verticales, un estanque de nenúfares, una cascada de 15 metros y tres cúpulas de cristal.
Su colección botánica comprende más de 1.500 especies de orquídeas, representadas por más de 4.000 unidades expuestas de todos los tamaños, colores, y formas, recreando el hábitat y condiciones climáticas de los trópicos, desde América centro y sur hasta Australia. Entre las más curiosas se encuentran la Phalaenopsis bellina, con colores púrpuras y una fragancia exquisita; la Encyclia alata affinis, con olor a chocolate; o la Maxillaria tenuifolia, de hojas delicadas y olor a coco.
En su exterior, el Orquidario de Estepona cuenta con un gran pulmón verde de más de 15.000 metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad. Este parque botánico va a ser sometido a su mayor reforma desde su apertura. La intervención programada por el Ayuntamiento contempla desde nueva dotación arbórea y colección botánica, a renovación de iluminación, pavimentación y mobiliario urbano.
El Orquidario de Estepona tiene como objetivos, de una parte, la conservación de su colección botánica y, por otra, su proyección cultural a través del fomento de la información, la comunicación y la promoción del patrimonio botánico de la ciudad mediante visitas individuales o en grupo, con el carácter de servicio público municipal de interés general.
















