El Presupuesto municipal de 2026 vuelve a tener un marcado carácter social. El Ayuntamiento ha incrementado hasta los 7,6 millones de euros las partidas destinadas a los programas de actuaciones de protección y promoción social, lo que representa un 6% del presupuesto de gastos del Consistorio para el año próximo.
Dentro de esta cantidad global destaca la partida destinada a ayuda a la domicilio/dependencia, con 4,9 millones de euros, la mayor cifra destinada a esta acción, con el objetivo de dar una cobertura récord de unas 800 personas. Se trata de una prestación que otorga y financia la Junta de Andalucía y gestionan los ayuntamientos, de forma directa o indirecta, en el marco de la Ley de Dependencia.
Sin embargo, con idea de alcanzar la optimización del servicio y que se pueda dar cobertura al mayor número de personas, el Consistorio esteponero viene realizando una importante cofinanciación adicional, incrementando tanto el material de ayuda técnica disponible como los servicios, por encima del número obligatorio establecido.
Se incrementan igualmente las ayudas a colectivos, que ascienden a casi un millón de euros, concretamente 965.561 euros. Aquí se recogen ayudas al comedor social, de emergencia, económico-familiares, a asociaciones sin ánimo de lucro, fondo de habitabilidad, ayudas deportivas, actuaciones en cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal o ayudas a jóvenes artistas.
No obstante, es importante recordar que el Presupuesto vuelve a contar con un marcado carácter social, donde las cuantías económicas vinculadas a ayudas y a programas sociales para los colectivos más vulnerables siguen siendo ‘partidas ampliables’; es decir, tienen carácter ilimitado y se podrán incrementar conforme a las necesidades que se produzcan durante el ejercicio económico.El presupuesto continúa apoyando a las familias al mantener la política seguida en los últimos años de no subida de impuestos. Al contrario, en 2026 se vuelven a recoger en el presupuesto 6,6 millones de euros para la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para familias empadronadas en el municipio. Esta medida ya aplicada en 2025 se puede adoptar, una vez que el Ayuntamiento ha abonado la totalidad de la deuda heredada, y puede destinar las cantidades que se han venido destinado a liquidar esa deuda, al reforzar la atención a los vecinos y vecinas.
El Ayuntamiento aplica además una bonificación del 3% del recibo de la tasa de basura a los vecinos y vecinas que depositen residuos en el punto limpio de la ciudad. Con el objetivo de que el nuevo ‘tasazo’ impuesto por el Gobierno central tenga la mínima repercusión en los ciudadanos, al tiempo que se da cumplimiento del mismo, una de las medidas adoptadas por el Consistorio es aplicar una reducción del 3% sobre la cuota íntegra de la tasa a aquellos contribuyentes que depositen en un punto limpio autorizado, un mínimo de tres veces al año, residuos admisibles para los que no existan contenedores en la vía pública. De esta forma se contribuye además con el reciclaje y la protección del entorno.
















