El Ayuntamiento de Estepona informa que ha descubierto un artesonado de principios del siglo XX durante las obras de ampliación del Museo Arqueológico Municipal, que tiene su sede en la antigua Casa Consistorial. El concejal adscrito al área de Patrimonio, Daniel García, ha indicado que el Consistorio ha decidido conservar esta techumbre de madera y va a realizar un tratamiento específico que la mantendrá en condiciones óptimas.
García ha explicado que se trata de un artesonado de grandes dimensiones, más de 100 metros cuadrados, muy bien conservado, que dataría de principios de siglo XX. Además, ha destacado que este sistema de vigas de madera era muy utilizado en la ciudad en la construcción de viviendas, aunque en posteriores reformas lo común era cubrirlo con un falso techo, como había sucedido en este caso.
Asimismo, el responsable municipal ha destacado la importancia que para el Consistorio tiene la recuperación y preservación del patrimonio municipal y ha explicado que después de este hallazgo el Ayuntamiento ha decidido cambiar el proyecto original en el que se preveía reponer el falso techo con el que contaba el edificio, y se ha determinado mantener a la vista el entramado de vigas de madera tan común en las construcciones esteponeras de esta época. De esta forma, “conseguimos que estas salas cuenten con mayor altura, dejando patente la antigüedad del inmueble y conservando unas estructuras que nos explican parte de nuestro pasado” ha declarado el edil.
Por último, Daniel García ha declarado que muy pronto nuestros vecinos y visitantes podrán admirar esta techumbre de vigas, ya que formará parte de las nuevas salas que se están habilitando en la parte superior del Museo Arqueológico y que darán cabida a decenas de piezas de los periodos prehistóricos, romano e islámico.
También las obras de ampliación de este espacio expositivo contemplan la remodelación de los aseos del patio central, de la carpintería, solería y escaleras y la instalación de un ascensor.