El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los primeros trabajos del plan municipal para dotar de alumbrado a viales del extrarradio y tramos de la senda litoral. El objetivo de este programa de intervención es dotar a estos espacios de iluminación de forma que prime la eficiencia energética, por lo que se ha apostado tanto por farolas solares como por luminarias tipo LED.
La actuación contempla la iluminación de 11 viales de acceso a urbanizaciones de Estepona como Isdabe, Cortes, Sun Beach, Avenida Flamenca, Boladilla, Nicola, Alberdina, La Cala, Monterroso, Guadalobón y Arroyo Vaquero. El objetivo aquí es dotar de alumbrado a los tramos creando condiciones adecuadas de visibilidad y seguridad para peatones. Se ha previsto la instalación de 536 puntos de luz. Igualmente se va a intervenir en el camino de Montesol y calle Ecuador.
Al mismo tiempo se ha iniciado la instalación de farolas alimentadas con sistema fotovoltaico para iluminar 15 zonas del corredor litoral. En concreto, se va a intervenir de forma progresiva en puntos como El Saladillo, Villacana, Hotel Ikos, Guadalmansa, El Velerín, Dominion Beach, El Castor, El Cristo, Doncella Beach, Hotel H-10, Guadalobón, Elba, Arroyo Vaquero, Horizon Beach y Buenas Noches. En estas zonas se colorarán unas 520 farolas.
La inversión total en estas actuaciones asciende a 1,1 millones de euros.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, destaca que se trata de un ambicioso programa de intervención que tiene como objetivo dotar a estos espacios de iluminación de forma que prime la eficiencia energética, por lo que se ha apostado tanto por farolas solares como por luminarias tipo LED.
El alumbrado público representa una importante fracción del consumo eléctrico de las entidades públicas, de ahí que resulte necesario aumentar la eficiencia energética en este ámbito con el fin de reducir la demanda de electricidad. Desde el Ayuntamiento se ha planteado la implantación de farolas solares autónomas como una solución al alumbrado de viales de acceso a urbanizaciones y tramos de la senda litoral que actualmente no cuentan con este servicio. Con estas luminarias, que incorporan tecnología fotovoltaica, se va reducir considerablemente la demanda energética y, por tanto, los gastos en la facturación de electricidad.
De forma paralela, el Ayuntamiento trabaja ya en otras actuaciones que se incluirán en el plan de alumbrado para este año y el próximo y que se encuentran en fase de estudio.