La marbellí Sarah Almagro se ha proclamado campeona de Europa de parasurfing en la categoría Prone 2, celebrado en la playa de Prados en Galicia del 1. En equipo con Alejandro Barbosa y Nico Huercano de la escuela de Surf Dreisog, la deportista se enfrentó a una final muy reñida con la francesa Céline Roullard, su compatriota Beatriz Durán y ala británica Natasha Davis.
No obstante, según indica su familia en un comunicado, la presión y la estrategia conjunta de las competidoras no pudo con la técnica y concentración de Almagro, ejecutando con precisión la estrategia que tenía ya preparada para esa final.
Con una puntuación de 12,16, Almagro se alzó con la medalla de oro, superando claramente a sus rivales: a Beatriz Durán (Francia) con 8,84 puntos, a Céline Rouillard (Francia) con 8,70 puntos y a Natasha Davis (Inglaterra) con 6,47 puntos.
No solo fue difícil por el alto nivel, sino también por las condiciones cambiantes del mar, lo que obligó a las competidoras a demostrar su capacidad de adaptación, lectura de olas y destreza técnica.
En la clasificación por selecciones nacionales, Francia se llevó el primer puesto, España ocupó el segundo lugar, y Inglaterra completó el podio con el tercer puesto. El European ParaSurfing Championship 2025 ha tenido además un importante componente solidario, sumándose a la lucha por una cura para Mauro, un niño
gallego de tres años diagnosticado con la enfermedad de Alexander, una enfermedad neurológica rara.
El campeonato apoya la investigación que lidera el Hospital del Mar (Barcelona) para desarrollar una terapia génica personalizada. El evento, organizado por la European Surfing Federation (ESF) en colaboración con
la Federación Española de Surfing (FESurfing) y Bimba y Lola, reunió a más de 75 para-surfistas de 10 países europeos, entre ellos España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Suiza, Alemania, Dinamarca y Países Bajos.
Durante seis jornadas de intensa competición, los deportistas se enfrentaron en ocho categorías oficiales reconocidas por la International Surfing Association (ISA), incluyendo Stand, Kneel (PS-K), Prone 1, Prone 2 (PS-P1/PS-P2) y Visual Impairment (PS-VI1 / PS-VI2).
Además, se trata de la primera vez que Nigrán acoge un campeonato europeo de surf adaptado, consolidando así a la Playa de Patos como uno de los referentes del surf inclusivo en Europa.