Turismo Costa del Sol ha anunciado su colaboración con la Escuela Internacional Cervantes en un curso de formación especializado para profesores de español como lengua extranjera (ELE). Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de la entidad por apoyar iniciativas educativas que, además de reforzar la enseñanza del español, contribuyan a proyectar la imagen cultural y académica de la provincia de Málaga a nivel internacional.
El curso está dirigido a docentes de español que deseen mejorar, ampliar y actualizar sus competencias pedagógicas, con un enfoque práctico centrado en la usabilidad. La metodología propuesta se basa en enseñar a realizar las mismas actividades lingüísticas desde diferentes enfoques, promoviendo la capacidad de adaptación y el crecimiento profesional más allá de los métodos ya aprendidos.
Desde Turismo Costa del Sol se destaca el valor de esta iniciativa como herramienta para fortalecer la conexión entre la enseñanza del español y la promoción cultural del destino. El contenido formativo tiene como eje la creatividad del profesorado, partiendo del análisis de distintos modelos didácticos y fomentando una actitud reflexiva que permita a los docentes reinventarse y enriquecer su práctica en el aula.
“Este curso es una oportunidad para posicionar a la Costa del Sol como un referente en la formación especializada en español como lengua extranjera. La colaboración con la Escuela Internacional Cervantes refuerza nuestro compromiso con la calidad educativa vinculada a la proyección internacional de nuestra cultura”, señaló Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.
El programa formativo ofrece herramientas para que los profesores puedan aplicar lo aprendido en diferentes contextos educativos, aumentando así su versatilidad y competencias en diversos entornos. Además, se incentiva el trabajo a partir de actividades creativas que estimulen tanto a estudiantes como a docentes, reforzando el rol de este último como generador de experiencias significativas de aprendizaje.
“Queremos apoyar una formación que no solo se centre en los contenidos, sino que potencie la capacidad del profesorado para innovar desde la práctica. El aprendizaje de una lengua está profundamente ligado a su contexto, y en la Costa del Sol tenemos un entorno privilegiado para ello”, añadió Díaz.
La colaboración con la Escuela Internacional Cervantes, entidad reconocida por su experiencia en la enseñanza del español, añade un valor académico y metodológico al proyecto. A través de esta alianza, se busca consolidar la Costa del Sol como un destino formativo de referencia, no solo para estudiantes de español, sino también para los profesionales que lo enseñan.