Ante el temor de que el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol pudiese ver afectado su actividad por los anuncios en las últimas semanas de Ryanair del cierre de vuelos por toda España, la compañía ha anunciado su apuesta por la ciudad con la incorporación de nueve rutas en la temporada de este invierno.
En total, la aerolínea operará un total de 83 rutas, incluidas nueve nuevas conexiones internacionales, que consolidan al aeropuerto malagueño como uno de los principales motores de conectividad del sur de Europa.
Así, los viajeros podrán partir desde Málaga para viajar como novedad a Pardubice, Ostrava y Brno en la República Checa; Bratislava en Eslovaquia; Lübeck y Münster en Alemania; Estocolmo Västeras en Suecia; Teesside en Inglaterra; y Varsovia en Polonia.
Con la novedad de la incorporación de rutas muy demandadas como Copenhague, Dublín, Fez o Milán, lo que permitirá un incremento del 7% en la capacidad de la compañía en Málaga durante la temporada de invierno.
Este programa se llevará a cabo con los 15 aviones que Ryanair mantiene basados en Málaga, lo que supone una inversión estimada de 1.500 millones de dólares y el apoyo a más de 6.800 empleos locales.
El aeropuerto malagueño, uno de los principales motores de conectividad del sur de Europa
Esta decisión de Ryanair muestra el compromiso de la aerolínea con la Costa del Sol, asegurando un flujo continuo de visitantes durante todo el año y favoreciendo tanto al sector turístico como a la economía de la provincia de Málaga.
Por ello, la noticia ha sido recibida positivamente por Turismo Costa del Sol. Su presidente, Francisco Salado, ha destacado la relevancia de esta apuesta: “La apuesta de Ryanair por Málaga, con nuevas rutas y un incremento de frecuencias, es clave para reforzar la conectividad aérea del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol. Este compromiso no solo consolida la posición de la Costa del Sol en mercados internacionales estratégicos, sino que también impulsa el turismo durante todo el año y respalda miles de empleos locales vinculados al sector.”
El anuncio se produce en un contexto de crecimiento sostenido del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Entre enero y agosto de 2025 se registraron más de 9 millones de llegadas, un 7,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Dentro de este volumen, Ryanair transportó a más de 2,8 millones de pasajeros, lo que supone un 31,2% del total de llegadas y la sitúa como la primera aerolínea en volumen de operaciones con el destino.
De cara al último cuatrimestre de 2025, las previsiones apuntan a un incremento del 5,6% en la oferta de asientos hacia Málaga, con un total de 4,9 millones de plazas disponibles. De estas, 4,07 millones corresponden a vuelos internacionales, lo que refleja el peso de los mercados emisores europeos en la actividad turística de la Costa del Sol. El aeropuerto conectará en este periodo con 52 países y 141 ciudades a través de 54 compañías aéreas, lo que garantiza una red diversificada y sólida.
En este sentido, Salado explicaba que la mejora de la conectividad aérea es «uno de los grandes retos» que afronta Turismo Costa del Sol. Por ello, celebra el compromiso de Ryanair con Málaga, lo que «contribuye a diversificar la llegada de visitantes desde nuevos mercados y a consolidar la competitividad turística de nuestro destino».
Desde Turismo Costa del Sol aseguran que se seguirá trabajando de forma coordinada con el grupo de Conectividad, que integra a Turespaña, AENA, el aeropuerto de Málaga, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.
El objetivo, según especifica la entidad, es «impulsar nuevas rutas de interés estratégico, respaldar aquellas con menor ocupación y potenciar las sinergias con las aerolíneas,» asegurando que la Costa del Sol mantenga su liderazgo como destino turístico de referencia en Europa.