La autopista AP-7, que conecta Málaga con Guadiaro, ha finalizado las mejoras de 20 túneles distribuidos a lo largo de 12 kilómetros, con una inversión de 42,6 millones de euros destinada a aumentar la seguridad vial y mejorar la eficiencia energética.
Los trabajos se han realizado en los túneles de Montemayor, La Quinta, Río Verde, Nagüeles, Santa María I y Calahonda, en el tramo Málaga-Estepona; así como en Casares, Santa María II, Corominas y Estepona, en el tramo Estepona-Guadiaro, unos túneles que soportan un tráfico diario de alrededor de 41.700 vehículos.
Entre las principales mejoras se encuentran la construcción de nuevas galerías de emergencia, la instalación de sistemas para separar líquidos tóxicos, la mejora de la ventilación y la iluminación con tecnología LED, la actualización de las instalaciones contra incendios y la modernización de los sistemas de comunicación y gestión del tráfico.
Reducción de tarifas tras una temporada alta con precios elevados
Tras una temporada alta con tarifas que alcanzaban los 37,70€ ida y vuelta, la autopista AP-7 ha aplicado desde el 1 de octubre una rebaja en sus precios para la temporada baja, que se mantendrá de forma continuada hasta junio de 2026, a excepción de los 17 días que van desde el viernes previo al comienzo de la Semana Santa, hasta el domingo siguiente al de Pascua de Resurrección (ambos inclusive).Esto supone que el trayecto más demandado, entre Málaga y Marbella (50 kilómetros), tiene ahora un coste de 5,5 euros. El coste para recorrer los 105 kilómetros entre Málaga y Guadiaro se sitúa en 11,6 euros, con una reducción del 38%. Además, los usuarios habituales que cumplen los requisitos de uso frecuente acceden a descuentos automáticos de hasta el 50%.
Los continuados accidentes en el tramo de la autovía A-7 y los elevados precios de la autopista AP-7 mantienen las quejas de los residentes de la Costa del Sol, quienes han trasladado sus reclamaciones a través de portavoces políticos al gobierno central. Ante esto, la administración encargada de la autopista afirma que estas tarifas son reguladas conforme a la normativa vigente y que un informe reciente de Automovilistas Europeos Asociados sitúa a la AP-7 de la Costa del Sol en una posición media en el ranking nacional de precios por kilómetro, teniendo en cuenta tanto las tarifas como la extensión de la autopista.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha señalado que la bonificación anunciada para la AP-7 «no es nueva ni implica una rebaja real del precio» y ha solicitado que se atienda la demanda ciudadana para la gratuidad total de esta vía.
A pesar de la reciente disminución de tarifas para la temporada baja, la situación de movilidad en la zona sigue siendo complicada, ya que la autovía A-7, que sirve como alternativa gratuita, sufre colapsos diarios, especialmente en los tramos entre Marbella, Fuengirola y Málaga. La elevada frecuencia de accidentes en esta vía contribuye a agravar la tensión del tráfico, dificultando aún más la circulación para los conductores que intentan evitar el peaje de la AP-7.