
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental se ha incorporado como colaborador a la campaña “Una pila de razones” promovida por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma: Ecolec, Ecopilas y ERP.
La iniciativa, ha explicado Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad, “tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje de los Residuos de Pilas y Acumuladores (RPA) y difundir las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de estos residuos”.
‘Una Pila de Razones’ está promovida por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma, Ecolec, Ecopilas y ERP.
La campaña se desarrolla a través de informadores ambientales, que recorrerán toda Andalucía hasta el próximo 22 de abril, visitando un total de 240 municipios, con el reparto de 63.000 recopiladores. El calendario en la Costa del Sol será el siguiente:
Estepona jueves 30 de octubre y viernes 06 de febrero; Marbella jueves 30 de octubre y viernes 06 de febrero; Casares lunes 03 de noviembre y viernes 13 de febrero; Manilva lunes 03 de noviembre y viernes 13 de febrero; Benahavís lunes 03 de noviembre y viernes 13 de febrero; Torremolinos miércoles 05 de noviembre y lunes 02 de febrero; Benalmádena miércoles 05 de noviembre y lunes 02 de febrero; Fuengirola sábado 15 de noviembre y miércoles 04 de febrero; Mijas sábado 15 de noviembre y miércoles 04 de febrero.
La recogida y gestión de pilas en el ámbito de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental está regulada a través de un Convenio Marco de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos de Pilas y Acumuladores que operan en la comunidad (Ecolec, Ecopilas, y ERP).
A través de la Red de Puntos Limpios de la MMCSO, con cuatro puntos limpios operativos a día de hoy (en los municipios de Mijas, Istán, Estepona y Manilva), así como de un servicio de puntos limpios móviles de apoyo para el resto de municipios de la mancomunidad, la Mancomunidad contribuye a la recogida selectiva de aparatos eléctricos y pilas.
Desde la puesta en marcha del primer punto limpio en la MMCSO, en 2009, se han gestionado 24.878 kilos de pilas en la costa del Sol, con una media anual aproximada de 1.500 kilos de pilas recogidas.
#UnaPiladeRazones informará sobre las ventajas del reciclaje
La campaña que se mostrará activa en redes sociales a través del hashtag #UnaPiladeRazones, incidirá en la importancia de reciclar los residuos de pilas y acumuladores (RPA) separadamente como de sus derechos como consumidores, así como de prevenir la generación de este tipo de residuos facilitando su recogida selectiva y su correcto tratamiento para el reciclaje.
Otro de los objetivos de ‘Una Pila de Razones’ será incrementar el conocimiento del Convenio Marco entre las Entidades Locales y ayuntamientos y su personal, trasladando a estos que es una herramienta que ayuda tanto a las propias entidades locales como a la ciudadanía a cumplir sus responsabilidades en cuanto a la gestión de este tipo de residuos.













