
La Diputación colabora un año más en la Gran Recogida de Bancosol, que se celebrará los días 7 y 8 noviembre en la provincia de Málaga y que aspira a superar los 650.000 euros recaudados el año pasado.
En la presentación de esta iniciativa solidaria han participado Francisco Salado, presidente de la institución provincial; Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga; y Diego Vázquez, presidente del Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol).
Salado ha apelado a la solidaridad de los malagueños y ha animado a participar este viernes y sábado en alguno de los 330 establecimientos que se han sumado a esta iniciativa en la provincia. Este año también se podrán realizar las donaciones a través del Bizum 00887.
“Para nosotros es muy importantes poner nuestro granito de arena en la Gran Recogida, que es una demostración de fuerza y solidaridad por parte de toda la sociedad malagueña, una acción de sensibilización para que nunca perdamos de vista que, cerca de nosotros, hay personas que necesitan ayuda”, ha manifestado el presidente, quien ha señalado que la Diputación colabora también con el Banco de Alimentos en ámbitos como la empleabilidad de personas de colectivos vulnerables, la mejora de su capacitación profesional o la reducción de la brecha digital, especialmente en las zonas rurales.
Bancosol es también una de las entidades involucradas en ‘Málaga no caduca’, un proyecto pionero de la Diputación por el que se llevarán los excedentes alimentarios de la hostelería, hoteles, empresas de catering y de distribución a 40.000 personas vulnerables de la provincia, al tiempo que se les ayudará a salir de esa situación.
El presidente de Bancosol, Diego Vázquez, ha explicado que el Banco de Alimentos trabaja con 131 asociaciones de toda la provincia de Málaga y atiende actualmente a 23.181 personas vulnerables, de las que 5.786 son menores de edad, para “dignificar su situación mejorando su alimentación”. Así, ha recordado que, según un informe de Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros), España tiene una tasa de pobreza infantil del 29,2%, una de las más altas de Europa.
Por su parte, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga, Ruth Sarabia, ha destacado el “gran corazón solidario” que tiene la provincia y ha incidido en que “en esta tierra de oportunidades y de éxito también hay personas con necesidades”, por lo que ha subrayado la importancia de colaborar en esta iniciativa este viernes y este sábado.
En la Gran Recogida participan 4.000 voluntarios, muchos de ellos jóvenes, y un total de 330 establecimientos de las cadenas Maskom, Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo, Eroski, LIDL, DIA, MAS, El Jamón y Mercadona. De esta forma se pretende concienciar a los usuarios que pasen por sus instalaciones en los días señalados para que, durante sus compras, destinen parte de su adquisición de alimentos a Bancosol. Allí encontrarán puntos de recogida debidamente señalizados junto a los voluntarios desplegados.













