El Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y gestionado por Urbaser, trató en el segundo trimestre de este año 92.589 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), un 5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando se gestionaron 87.892 toneladas.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, señala que “tras unos trimestres en los que habíamos registrado un descenso en la generación de RSU, en este segundo, debido al aumento de la población flotante, ya notamos ese incremento, tanto respecto al inicio del año, como en comparación con el mismo trimestre de 2024”.
Añade que “la población local ya está logrando los mejores estándares de reciclado del país y tenemos que conseguir que todos los que nos visitan sigan nuestro ejemplo para mantener estos estupendos niveles”.
Por municipios, Casares fue el que registró un mayor incremento, con un 24 por ciento más de RSU que en el segundo trimestre de 2024; seguido de Manilva, con un 16 por ciento más y Benahavís con una subida del 15 por ciento.
Envases Ligeros
La recogida selectiva de envases ligeros registró este segundo trimestre una subida de un 2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Así, se recogieron 4.083 toneladas frente a las 3.992 de 2024.
Casi todos los municipios de la Costa del Sol registraron subidas o mantuvieron índices similares al segundo trimestre de 2024. Istán, con un incremento del 68 por ciento, fue el municipio con mayor subida, seguido de Ojén, con un 24 por ciento.
Papel y Cartón
La recogida de papel-cartón en el segundo trimestre de 2025 experimentó también en la Costa del Sol un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. De las 2.766 toneladas de 2024 se ha pasado a las 2.885.
Casi todos los municipios integrados en la Mancomunidad experimentaron subidas en la recogida de este material. De nuevo Istán destacó en la comarca con una subida de un 28 por ciento en la recogida de papel-cartón, seguido de Benalmádena con un incremento del 18 por ciento.
Vidrio
El vidrio experimentó una bajada en la recogida en este segundo trimestre del año con un descenso del 8 por ciento. En total se han recogido 4.100 toneladas, frente a las 34.453 del segundo trimestre del año anterior.
Benahavís, con un incremento del 8 por ciento, ha sido el municipio con mayor subida en la recogida de este material, seguido de Torremolinos, con un 6 por ciento.
Todos los datos por municipios se pueden consultar en la web costadelsol.eco