
La firme apuesta de Acosol por la digitalización de sus sistemas sigue creciendo. La empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol occidental, ha puesto en marcha la licitación para la contratación del servicio de la Instalación de Estaciones de Calidad de las Aguas, caudalímetros, control y sensorización en las redes de abastecimiento en alta y en baja, así como control de caudal y calidad en la red de saneamiento gestionada por Acosol por un importe de 915.915,55 euros. Estas actuaciones forman parte del proyecto “AGUA 360”, beneficiario en la 3ª convocatoria de ayudas para la digitalización del ciclo del agua, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Se trata de un importante proyecto que conlleva las actuaciones necesarias para la monitorización de la calidad del servicio mediante la instalación de puntos de control de caudal y calidad del agua, así como la implantación de otros sistemas de medida y telemando en las redes de abastecimiento (alta y baja) que implican el monitoreo para la sensorización del Embalse de la Concepción y las aportaciones de los ríos Guadalmansa, Guadalmina y Guadaiza; ramales este y oeste de la red de abastecimiento en alta (que abastece a toda la Costa del Sol Occidental); y la red de abastecimiento en baja de Casares, Ojén, Istán y diseminados de Mijas.
Además, también incluye este tipo de actuaciones necesarias para el control de caudal y calidad del agua en el caso de la red de saneamiento integral de la Costa del Sol Occidental, tanto la red de colectores de saneamiento como las estaciones de bombeos y estaciones depuradoras.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y de Acosol, Manuel Cardeña, ha destacado la importancia de esta licitación ya que con ella damos un paso decisivo hacia la transformación digital de nuestra red de abastecimiento y saneamiento, ofreciendo así un mejor servicio a los ciudadanos de todos los municipios que integran la Mancomunidad”.
De este modo, Acosol pone en marcha un proyecto transformador enfocado en digitalización y la mejora de la eficiencia en el ciclo urbano del agua, que según palabras de la consejera delegada de la empresa de aguas, Matilde Mancha, “con estas actuaciones que sacamos a licitación, avanzamos en la estrategia de modernización y transformación digital de los servicios públicos esenciales, contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible del agua”. “Nuestro objetivo es obtener toda la información posible en tiempo real, lo que nos permitirá trabajar de manera más preventiva, con planificación, así como adelantarnos y tener una actuación más inmediata cuando se puedan registrar incidencias en nuestras redes”, ha asegurado.
Cabe destacar que el contrato, con un presupuesto de 915.915,55 euros, contempla 30 actuaciones específicas que se agrupan en cuatro bloques principales del Proyecto Agua 360 de Acosol:
• Monitorización de captaciones y aportaciones (embalses, ríos, pozos y manantiales) (A008 B1).
• Monitorización y control de caudales en redes de distribución en baja (A009 B2)
• Telecontrol en instalaciones de saneamiento (EDAR, EBAR, colectores) (A010 B3)
• Monitorización y control en puntos de vertido (caudal y calidad) (A011 B4)
La presentación de ofertas finaliza el próximo 10 de noviembre y el plazo de ejecución de las actuaciones se estima en 6 meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Estado.












