La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la renovación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga y el Ministerio del Interior para que la Policía Local mantenga su participación en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén), que integra la información policial, judicial y penitenciaria de todos los casos de violencia de género para posibilitar y garantizar el seguimiento y la coordinación de las actuaciones puestas en marcha para la protección de las víctimas y proporcionar esa información a las distintas instituciones que intervienen en este mecanismo de protección. A través de este servicio, la Policía Local de Málaga tiene asignada actualmente la protección de 649 víctimas y el control de 661 autores de agresión.
El acuerdo de adhesión por parte del Ayuntamiento de Málaga al servicio VioGén, que establece los protocolos de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de los distintos municipios para la protección y seguimiento de las víctimas, fue suscrito en mayo de 2017. Desde entonces, la Policía Local tiene asumida la competencia de control y seguimiento del cumplimiento de las órdenes de alejamiento impuestas en casos de violencia de género. Esta labor es desarrollada por efectivos del Grupo VioGén, adscrito al Grupo de Investigación y Protección (GIP), en coordinación con la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional. Desde entonces, la Policía Local ha tenido asignada la protección de un total de 2.908 víctimas y el seguimiento y vigilancia de 3.365 autores.
En estos casos de seguimiento asignados, el contacto agente-víctima es continuo, sumándose al mismo las labores de vigilancia realizadas en el entorno privado y laboral de las víctimas. Estas personas disponen de un número de teléfono de contacto con su respectivo agente de protección que se encuentra operativo las 24 horas del día. Además, los agentes mantienen entrevistas personales, realizan valoraciones de evolución de riesgo, acompañamientos o traslados a sede judicial o alojamientos alternativos a la vivienda habitual o la tramitación de informes judiciales.
El convenio, que no conlleva coste para ninguna de las partes ni transferencia de recursos ente las mismas, tiene una vigencia de cuatro años, pudiendo ser prorrogado por otros cuatro años adicionales.