Durante la Feria de Málaga, que se celebrará del 16 al 23 de agosto, los principales espacios culturales de la ciudad han preparado una variada programación artística y expositiva. Según adelanta Diario SUR, el Archivo Municipal acogerá una nueva edición de la exposición «La Historia de la Feria de Málaga en Imágenes», una muestra fotográfica que recorre la evolución de esta festividad desde la década de 1930. La exposición incluirá además piezas clave como el Acuerdo de Cabildo de 1491, considerado el origen documental de la Feria. También se podrá visitar en las Salas Mingorance, a partir del 13 de agosto, la muestra «Regina et patrona», dedicada a la imagen de Santa María de la Victoria.
El resto de museos municipales y centros culturales también han adaptado sus horarios y reforzado su programación. En el Centre Pompidou Málaga destaca la exposición temporal «Vassily Kandinsky. Pionero del arte abstracto», junto con propuestas como «It’s Playtime!» en el Espacio Joven o «To Open Eyes» en su colección semipermanente. El Museo Casa Natal Picasso exhibe «Guernica despedazado», una reinterpretación en cartón del icónico cuadro de Picasso realizada por Julio Anaya Cabanding. Por su parte, la Colección del Museo Ruso presenta exposiciones sobre Anna Pávlova, arte ruso contemporáneo y una muestra permanente sobre coleccionismo del siglo XX.
El Museo Carmen Thyssen Málaga abrirá en horario especial durante la feria, de 10:00 a 15:00 horas, y ofrecerá dos exposiciones temporales: «Pintura liberada», dedicada a la joven figuración española de los años 80, y «Pueblo americano», una recopilación de fotografía documental de autores como Robert Frank o Walker Evans. También el MUCAC La Coracha suma a la oferta cultural visitas guiadas, talleres familiares y exposiciones de arte actual. De este modo, Málaga ofrece una alternativa cultural al ambiente festivo, con propuestas para todos los públicos en pleno corazón de la ciudad.