
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado que la Junta de Andalucía habrá invertido más de 4.300 millones de euros en la provincia al término de la legislatura, una cifra que, según ha señalado, “ha transformado Málaga y la ha situado entre los grandes territorios de España”. Solo en 2026, los Presupuestos autonómicos destinan 737,4 millones de euros a inversiones provincializadas, que Navarro ha calificado como “el broche de oro a una gestión que ha puesto al ciudadano en el centro de las políticas públicas”.
La delegada ha destacado que esta inversión se ha traducido en grandes hitos para la provincia, como la llegada del Metro al centro y la urbanización de la Alameda, el fin de los atascos al PTA, la ampliación del Hospital Costa del Sol o la puesta en marcha de infraestructuras hídricas que garantizan el abastecimiento en la Costa del Sol y la Axarquía. Además, ha subrayado la recuperación del proyecto de autovía a Ronda y la construcción de nuevos centros educativos y sanitarios, así como la apertura de infraestructuras estratégicas como el Centro de Ciberseguridad de Andalucía y la primera fase del Puerto Seco de Antequera.
Navarro ha insistido en que cada presupuesto aprobado desde 2019 “ha buscado corregir décadas de incumplimientos” y reforzar servicios esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia. Ha recordado actuaciones como la ampliación de hospitales, la implantación de tratamientos de agua regenerada, la creación de nuevas infraestructuras educativas y la modernización de los servicios públicos. Asimismo, ha destacado medidas fiscales y de empleo que “han dinamizado la economía y reforzado el tejido empresarial de la provincia”.
El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 destina partidas clave para sanidad, con 91 millones de euros solo en este ámbito, incluyendo el nuevo Hospital de Málaga, el Centro de Alta Resolución de El Palo y mejoras en múltiples centros de salud. En educación, se invertirán 34,9 millones en nuevos institutos y colegios, mientras que infraestructuras y movilidad recibirán más de 52 millones para el Metro y 17,5 millones para el Plan Especial de Carreteras. Además, se consignan 96 millones para vivienda y 117 millones para el IMEC, el futuro centro de microelectrónica en el Málaga TechPark, que convertirá a la provincia en un referente europeo en innovación tecnológica.













