• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
lunes 25 agosto 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

La EMT supera los 1,5 millones de desplazamientos durante la Feria de Málaga, un 2,6% más que en 2024

Durante los 8 días de Feria se han recogido 1.176 toneladas de basura en el Centro y en el Real, un 0,5% más, y se ha quintuplicado la recogida selectiva

RedacciónporRedacción
hace 9 horas
en Málaga
Tiempo de lectura: 10 mins
La EMT supera los 1,5 millones de desplazamientos durante la Feria de Málaga, un 2,6% más que en 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha registrado durante los ocho días que ha durado la Feria de Málaga un total de 1.574.424 desplazamientos, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto al año 2024 y con los mismos días de funcionamiento.

La elección de los malagueños por el transporte público para sus desplazamientos al Real o a la Feria del Centro se pone de manifiesto cada año al registrarse un incremento progresivo de viajeros durante estos días desde hace más de una década.

La apuesta que realiza el Ayuntamiento de Málaga para fomentar el uso del transporte público durante la Feria se ha materializado en la oferta de servicio de autobús a la ciudadanía durante las 24 horas con la flota completa de la EMT (300 autobuses) desde el viernes del espectáculo de drones y piromusical (15 de agosto) hasta la madrugada de hoy, domingo, 24 de agosto.

Así, al servicio ordinario que presta la EMT durante el día, se ha sumado la habilitación de 16 líneas especiales a partir de las 20:00 horas que han conectado todos los distritos de la ciudad con el Real. A ello hay que añadir la línea F que enlaza la Feria del Centro con el Cortijo de Torres durante las 24 horas, así como la línea F durante el día y la noche (24 horas de funcionamiento ininterrumpido desde el mediodía del sábado 16 hasta la mañana de hoy, domingo 24). El dispositivo ha supuesto incrementar los servicios una media del 25%, llegando hasta un 40% sobre la oferta de un día normal y hasta un 70% los fines de semana y festivos, teniendo en las horas punta todos los autobuses disponibles en la calle.

En lo relativo a la movilidad, este año también se ha organizado un dispositivo especial para el servicio de taxis y las paradas de los mismos. Así, para atender la demanda de este servicio durante las jornadas de la Feria, el Ayuntamiento ha mantenido la supresión de turnos y descanso obligatorio iniciada el 1 de julio, lo que ha permitido tener toda la flota dispuesta para dar mejor servicio a la ciudadanía. Las dos paradas de taxis establecidas en el Real de la Feria han estado en funcionamiento las 24 horas del día.

En cuanto al tráfico, ha habido normalidad en los desplazamientos a la Feria de Málaga. Asimismo, los cortes de tráfico y los filtros establecidos han permitido el correcto funcionamiento del eje reservado al transporte público para autobuses urbanos y taxis en camino San Rafael y en Ortega y Gasset, así como la movilidad en el interior de las barriadas situadas en el entorno del recinto ferial. Los accesos al centro se han habilitado de acuerdo a los horarios de entrada y salida en función de la presencia de personas para garantizar la seguridad vial.

Respecto a los aparcamientos municipales en el centro histórico, éstos han alcanzado el 86% de ocupación media durante las horas de la Feria del Centro. La red de aparcamientos municipales situados en el centro y su entorno ha ofrecido un total de 5.066 plazas distribuidas en diversos aparcamientos.

Por su parte, en el Real en Cortijo de Torres la oferta de zonas de estacionamiento para vehículos con 3.535 plazas en distintos espacios en el entorno del recinto ferial y 2.990 para motos han registrado una ocupación media del 80%.

1.176 toneladas de basura

Durante este periodo se han recogido en total, en el centro histórico y el Cortijo de Torres, 1.176 toneladas de basura, lo que supone un 0,5% más respecto al año pasado. Limasam ha obtenido estas cifras a partir de los datos de recogida desde el primer día de la Feria hasta las primeras horas de hoy, domingo 24 de agosto.

En concreto, en la zona del Real se han contabilizado más de 470 toneladas, lo que representa prácticamente la misma cantidad que el año pasado. También han sido similares los resultados en la Feria del Centro.

Como el año anterior, se ha realizado una recogida selectiva de papel y cartón en el centro histórico que, junto a la recogida puerta a puerta de cartón iniciada en 2022 en Cortijo de Torres, han sumado más de 15 toneladas, casi cinco veces más que en 2024.

Asimismo, se ha mantenido el solar en la calle Beatas como centro de transferencia y de recogida de residuos a los establecimientos de restauración y se ha instalado un autocompactador para reducir el número de contenedores situados en las calles.

En lo que respecta a los medios materiales, Limasam ha contado con 80 vehículos, entre recolectores, baldeadores, barredoras y vehículos de apoyo. En el servicio de baldeo mixto se ha mantenido el empleo de un producto de limpieza ecológico y biodegradable que facilita la absorción de malos olores, con aroma a azahar. Por otra parte, durante esta semana, se han distribuido 5.000 papeleras de cartón y 1.103 papeleras de 50 litros de capacidad.

En cuanto a la limpieza de residuos del desmontaje del recinto de Cortijo de Torres, se prolongará desde el 25 al 29 de agosto. Limasam procederá a la limpieza general tras el desmontaje de las casetas, concentrando la mayor parte de sus esfuerzos en el Cortijo de Torres y barriadas aledañas. Para atender dicha demanda, se contará con 31 operarios, un vehículo recolector, tres vehículos baldeadores y tres vehículos de apoyo.

Seguridad

En materia de seguridad, se han extremado las medidas de control con respecto a la prevención de actividades delictivas y el control de objetos peligrosos tanto en el Centro como en el recinto ferial. Además, se ha puesto especial atención en vigilar la venta de alcohol a menores, el cumplimiento de los horarios de cierre de establecimientos, la ocupación de la vía pública, la inspección de casetas o cualquier actividad incívica contemplada como infracción en la Ordenanza de Convivencia.

Durante toda la semana, la Policía Local ha contado con una media de 457 efectivos diarios en el marco del dispositivo especial establecido en coordinación con Policía Nacional y Guardia Civil, así como Bomberos y Protección Civil. En este periodo, los agentes han llevado a cabo un total de 3.630 cacheos preventivos.

Además, la seguridad se ha visto reforzada este año con la instalación de 16 cámaras de videovigilancia en distintos puntos del Real de Cortijo de Torres por parte de la Policía Local (más cuatro de la Policía Nacional), que se han sumado a las 68 desplegadas en el Centro y al sistema de vigilancia aérea con drones que han sobrevolado todos los días el entorno del recinto ferial para captar imágenes de cualquier incidencia que pudiera producirse.

En esta edición, la Policía Local ha realizado 151 intervenciones por riñas y ha denunciado a 80 personas por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública, nueve personas por permanencia y concentración de personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, otras nueve por consumo de alcohol por parte de menores y 24 por ejercer labores de ordenación y aparcamiento de vehículos sin autorización.

Asimismo, los agentes locales han decomisado un total de 6.771 artículos, entre los que destacan la intervención de 416 unidades de sustancias estupefacientes, en la mayoría de los casos hachís, así como 19 armas blancas. Además, también han sido intervenidas 490 unidades de bebidas y otras 97 de tabaco, la mayoría por venta ambulante sin autorización.

Respecto a establecimientos públicos y casetas, durante toda la semana de Feria se han llevado a cabo 447 intervenciones, las cuales han dado lugar a 64 apercibimientos y 26 denuncias. En este sentido, se ha producido un total de cinco cierres cautelares de casetas de 24 horas en el Real de Cortijo de Torres: una por reincidencia en el incumplimiento de contar con personal de seguridad, una por falta de delimitación y quitar mesas y sillas antes de tiempo y tres por reincidencia en impedir acceso libre y gratuito y cobrar o exigir invitación o pase para entrar.

En cuanto a la vigilancia del tráfico para fomentar la seguridad vial, el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) ha llevado a cabo 2.352 pruebas de alcoholemia y drogas, que han dado como resultado 107 positivos por alcoholemia con multa y 16 positivos penales, así como cinco por drogas. Igualmente, se ha procedido a la inmovilización de 66 vehículos y se han registrado 33 denuncias por exceso de velocidad. En este sentido, la Policía Local también ha implementado un dispositivo para impedir la circulación en determinadas vías y realizar los desvíos necesarios para asegurar la movilidad durante la Feria y garantizar el adecuado funcionamiento del transporte público.

En su conjunto, la Policía Local ha realizado 18.604 servicios durante la Feria, con una media de 2.067 cada día desde la noche del 15 de agosto al sábado 23. Se han producido un total de 49 detenciones. Destacan las relativas a los presuntos delitos de agresión sexual (tres, una con violación), intento de homicidio (una), violencia de género (dos), violencia en el ámbito familiar (tres), robo con violencia (cinco), atentado a la autoridad (dos), lesiones (una) y venta de droga (nueve).

Además de todo el grueso de policías locales pertenecientes a las distintas unidades territoriales, han continuado prestando sus servicios en materia de seguridad el Grupo Operativo de Apoyo (GOA) y la Unidad Canina. A ellos se les suman otros grupos como el Grupo de Investigación y Protección (GIP), el Grupo de Protección de la Naturaleza (Gruprona) o el citado Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA).

En lo referente al paseo de caballos, se han realizado un total de 44 controles en el recinto ferial, con un balance de seis denuncias: tres expulsiones del recinto ferial por distintos motivos, dos denuncias por no ir vestidos de forma tradicional y una por uso indebido de espuelas o fustas. El trabajo de los agentes pertenecientes a la Unidad de Caballería de la Policía Local de Málaga, junto con la Unidad de Caballería de Policía Nacional, ha hecho posible, un año más, que el cumplimiento de la normativa específica haya sido mayoritario.

En cuanto al Real Cuerpo de Bomberos, cada día se ha contado con una dotación en el Centro y dos dotaciones en turnos de tarde y noche en el Real, sin que se hayan registrado intervenciones destacadas. En su conjunto, han realizado una treintena de actuaciones, principalmente incendios eléctricos de pequeña envergadura, retirada de ramas o elementos en riesgo de caída y apoyo logístico.

Protección civil y asistencia sanitaria

Un año más, la Feria de Málaga ha vuelto a ser un espacio cardioprotegido, con medio centenar de desfibriladores móviles repartidos en los módulos fijos de Protección Civil en el Centro y el Real, así como en los vehículos policiales y sanitarios y los instalados en 23 casetas de Cortijo de Torres en colaboración con la Federación Malagueña de Peñas, Casas Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Estos equipos forman parte de la iniciativa ‘Málaga Cardioprotegida’, impulsada por el Ayuntamiento junto a la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (Expaumi), que cuenta actualmente con 690 desfibriladores registrados en dependencias municipales, vía pública y autobuses urbanos, así como en otras instituciones y centros tanto públicos como privados. La ubicación puede consultarse en https://desfibriladores.malaga.eu/.

Por su parte, Protección Civil ha desplegado a la Agrupación de Voluntariado, de forma coordinada con la Policía Local, con sendos puestos fijos en el Real (Zona de Seguridad) y en el Centro (plaza de la Marina) con un dispositivo formado por una media de 25 personas diarias. Durante toda la feria, han atendido más de 200 avisos y han realizado 160 asistencias de diversa consideración, la mayoría leves por posibles intoxicaciones etílicas, limpiezas o atenciones de heridas por cortes o mareos. Además, se ha localizado a siete personas perdidas (menores y mayores). En este sentido, se han repartido medio millar de pulseras de identificación para menores y personas mayores o con diversidad funcional. Durante toda la Feria se ha contado con la colaboración de agrupaciones de voluntarios de otros municipios como Marbella, Benalmádena, Álora, Campillos, Ronda, Canillas de Aceituno y Sevilla.

Además, el dispositivo sanitario municipal, coordinado por la Unidad Médico Sanitaria de Bomberos y que se mantiene operativo hoy (al permanecer abiertas las atracciones) ha contabilizado cerca de 2.000 asistencias. Prácticamente la mitad han sido por abuso de alcohol, seguidas de heridas leves. Durante toda la Feria han sido necesarios 60 traslados a centros hospitalarios, entre las que figuran diez por intoxicaciones etílicas, dos por intoxicación por ingesta de benzodiacepinas y una persona por ictus.

Vía Pública, Actividad Comercial y Sanidad Alimentaria

El Área de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial ha autorizado este año en el Real un total de 98 atracciones y 242 instalaciones dedicadas a la venta de alimentos y juegos recreativos; mientras que en el Centro han sido 37 puestos de venta ambulante. Esta actividad económica ha posibilitado el empleo a unas 1.400 personas durante la Feria 2025.

En lo que se refiere al control alimentario, el Servicio de Sanidad y Consumo, con la colaboración de la Policía Local, a través del GRUPRONA, y la Guardia Civil, a través del SEPRONA, ha desarrollado un plan especial de inspección higiénico-sanitario tanto de establecimientos que comercializan o sirven alimentos como de vehículos que los transportan para su suministro, ya sea en el recinto ferial o en la Feria del Centro de la ciudad. Asimismo, se ha mantenido la colaboración con el departamento de Inspección Pesquera y Acuícola de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, para los dispositivos de control de tallas reglamentarias y trazabilidad de productos de la pesca, en cumplimiento del Plan de Inspección Pesquera de Andalucía.

Los distintos dispositivos de control en la Feria han dado lugar al levantamiento de 36 actas a casetas por incidencias en seguridad alimentaria y otras 21 por incumplir los requisitos de seguridad alimentaria en el transporte, así como a la intervención de un total de 772,91 kilos de productos por distintos motivos: pérdida de frío, irregularidades en la información alimentaria, no acreditación de origen, transporte en vehículos no autorizados, etc. El número de vehículos controlados en estos dispositivos ha sido de 1.268.

En cuanto al Servicio de Vía Pública, en la Feria del Centro se han levantado cuatro actas por incumplimiento de la ordenanza. En concreto, dos han sido por exceso de ocupación localizadas en las calles Camas y Castillo de Sohail, respectivamente, y dos por falta de autorización para ocupar la vía pública (una en Reding y otra en Casas de Campos). Asimismo, se ha procedido a la retirada de sombrillas, cartelería, expositores separados de puestos ambulantes y barriles no permitidos o que ocupaban el paso peatonal.

Además, se ha intervenido varios puestos de venta ambulante no autorizada de artículos de feria, en particular globos y abanicos.

Por su parte, en el Real de Cortijo de Torres, se ha levantado un acta a un puesto de comida preparada por carecer de autorización y otro a un puesto ambulante por venta de productos no autorizados y ocupar más extensión de la permitida. Igualmente, se ha intervenido en varios puestos de venta de artículos infantiles sin autorizar, como globos con luces y voladores luminosos, así como otros artículos como flores y abanicos.

Por otra parte, se ha colaborado con Policía Local para retirar venta no autorizada, especialmente de zumos tropicales y de bolsas de hielo en la Explanada de la Juventud, donde se intervinieron y se levantaron actas a tres carritos de venta de hielo. Además, se ha prestado colaboración a la empresa de control de sonido contratada por el concesionario de la Feria para reducir la emisión de música en zona de atracciones.

 

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Marbella acogerá en noviembre un evento internacional que consolidará su liderazgo en inversión e innovación

Lo más leído hoy

Un aparatoso incendio arrasa con siete establecimientos en Torremolinos

Un aparatoso incendio arrasa con siete establecimientos en Torremolinos

Un tiroteo en Marbella termina con un hombre herido en una discoteca y evacuado al hospital

Grave altercado en Málaga capital: dos jóvenes detenidos y un fallecido tras un apuñalamiento

Un grave accidente de moto se salda con la vida de un joven de 19 años en Málaga

Fallece un hombre de 45 años en un accidente entre dos motos y un coche en Málaga capital

El ‘dragón azul’ ya está en la Costa del Sol: avistado en una playa de Mijas a pocos metros de la orilla

El ‘dragón azul’ ya está en la Costa del Sol: avistado en una playa de Mijas a pocos metros de la orilla

Éxito para elrow Town Marbella 2025: 30.000 asistentes vibrando al ritmo de música electrónica

Éxito para elrow Town Marbella 2025: 30.000 asistentes vibrando al ritmo de música electrónica

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.