• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
martes 2 septiembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Investigadores de IBIMA descubren que las proteínas de origen humano que causan el alzheimer provocan daños más severos que las de ratón

Una nueva investigación liderada por IBIMA Plataforma BIONAND, y publicada en la revista Aging Cell, revela diferencias fundamentales en cómo las proteínas que causan el alzhéimer, conocidas como "semillas", se propagan y afectan al cerebro, dependiendo de si provienen de cerebros humanos o de modelos de ratón. Este hallazgo inesperado abre nuevas vías para comprender la complejidad de la enfermedad y, potencialmente, desarrollar tratamientos más efectivos

RedacciónporRedacción
hace 6 horas
en Málaga
Tiempo de lectura: 3 mins
Investigadores de IBIMA descubren que las proteínas de origen humano que causan el alzheimer provocan daños más severos que las de ratón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Un equipo de investigadores del grupo “Neuropatología de la Enfermedad de Alzheimer” (NEUROAD) de IBIMA Plataforma BIONAND que lidera Antonia Gutiérrez Pérez, con participación también del Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga y el Institute for Memory Impairments and Neurological Disorders de la Universidad de California, Irvine (EE. UU.) han descubierto que las proteínas que causan el alhzeimer se propagan de forma diferente dependiendo de si provienen de cerebros humanos o de modelos de ratón. Según el investigador principal del estudio, David Baglietto, “comprender las particularidades de las semillas patogénicas nos acerca a tratamientos más precisos y adaptados a cada variante de Alzheimer”. El siguiente paso será explorar cómo modificar o neutralizar estas semillas mediante anticuerpos o pequeños compuestos.

La Enfermedad de Alzheimer, que afecta a casi 50 millones de personas en todo el mundo y cuya cifra se prevé que se duplique para 2050, se caracteriza por la acumulación de dos proteínas mal plegadas las cuales, al desplegarse de manera anómala, actúan como «semillas» que capturan a sus versiones sanas y las convierten en copias patológicas. Este proceso de propagación explica la expansión de las lesiones a distintas regiones del cerebro, aunque hasta ahora no se entendía por qué las semillas humanas y las de otros mamíferos se comportan de manera distinta. Comprender cómo se propagan estas «semillas» es fundamental para desentrañar la complejidad del Alzheimer y encontrar vías para detener su avance.

El grupo de investigación, dirigido por David Baglietto y Juana Andreo López, ha llevado a cabo un estudio crucial para abordar esta cuestión. Para ello, inyectaron extractos de cerebro de pacientes con Alzheimer y de ratones modelo de la enfermedad modificados genéticamente en el hipocampo de ratones vivos. El objetivo del estudio era determinar si las «semillas» humanas o murinas eran más propensas a convertir proteínas sanas en sus copias patológicas, así como establecer las posibles diferencias en la respuesta de las células inmunes del cerebro a esta patología.

Así, los resultados del estudio han revelado un panorama complejo y, en algunos aspectos, inesperado. Se observó que los extractos de cerebro humano con alzhéimer inoculados en los cerebros de ratones demostraron una capacidad notablemente más agresiva en comparación con los que recibieron extractos de ratón. Esta mayor potencia de las «semillas» humanas fue confirmada al calcular la actividad de agregación de las muestras, observándose una mayor actividad en las muestras humanas respecto a las de ratón.

«Nuestros datos indican que las ‘semillas’ de Alzheimer de origen humano poseen propiedades diferentes, lo que facilita la formación de agregados amiloides de una manera más eficiente que las de ratón», explican los investigadores en el artículo. Esto sugiere que las «semillas» humanas podrían tener conformaciones estructurales o «cepas» distintas con propiedades patogénicas únicas, lo que ayudaría a explicar la heterogeneidad clínica observada en los pacientes de Alzheimer.

Un estudio internacional con sello Málaga–California

Para arrojar luz sobre este enigma, un consorcio de investigadores españoles y norteamericanos, liderado desde IBIMA Plataforma BIONAND y el Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga y en colaboración con el Institute for Memory Impairments and Neurological Disorders de la University of California, Irvine, diseñó un experimento inédito consistente en la extracción de tejido cerebral de pacientes fallecidos con alzheimer, muestras que posteriormente inocularon en áreas clave del cerebro de ratones vivos, y tras meses de incubación cuantificaron y estudiaron la respuesta inflamatoria, destacando el papel de la microglía, es decir las “células barrera” encargadas de rodear y aislar el daño.

La microglía, entendida como los «guardianes» o «células inmunes» del cerebro, suele agruparse para limitar el daño neuronal. Tras inyectar semillas de ratón, los investigadores observaron una respuesta microglial mucho más débil y un aumento del daño neurítico y de la tau fosforilada adyacente a estas placas desnudas. Los experimentos en cultivos celulares in vitro de revelaron que las semillas murinas resultaron también más tóxicas que las humanas, sugiriendo un estado de “agotamiento” que compromete la función protectora de estas células.

Para aproximarse al Alzheimer esporádico —el 95 % de los casos—, estudiaron un nuevo modelo de ratón sin mutaciones familiares, y tras 18 meses de exposición a semillas humanas, no aparecieron placas amiloides, aunque sí un aumento de estructuras asociadas a fallos en la eliminación de desechos cerebrales y a procesos neurodegenerativos tempranos. Esto sugiere que el Alzheimer esporádico podría requerir múltiples factores adicionales o períodos de incubación aún más prolongados.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

La Malagueta acogerá la I edición del festival Málaga contra el Cáncer para recaudar fondos y visibilizar la labor de las entidades malagueñas

Siguiente post

Torremolinos cierra agosto con el mejor dato de empleo desde el 2008

Siguiente post
Torremolinos cierra agosto con  el mejor dato de empleo desde el 2008

Torremolinos cierra agosto con el mejor dato de empleo desde el 2008

La rehabilitación del castillo El Bil Bil traerá consigo la recuperación del edificio anexo convertido a Oficina de Turismo

La rehabilitación del castillo El Bil Bil traerá consigo la recuperación del edificio anexo convertido a Oficina de Turismo

Lo más leído hoy

Fallece un niño de tres años en una piscina de una vivienda de Marbella

Detenida una mujer en Estepona con 21 dosis de cocaína y droga dispuestas para la venta

Bomberos intervienen en Estepona por un incendio en un parking subterráneo

Bomberos intervienen en Estepona por un incendio en un parking subterráneo

Un incendio afecta a una vivienda okupada junto al Corte Inglés de Marbella

Un incendio afecta a una vivienda okupada junto al Corte Inglés de Marbella

Encuentran en el fondo de un pozo a David Ruiz, desaparecido en Vélez-Málaga el 24 de agosto

Encuentran en el fondo de un pozo a David Ruiz, desaparecido en Vélez-Málaga el 24 de agosto

Última hora: declarado un incendio forestal en Benalmádena

Última hora: declarado un incendio forestal en Benalmádena

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.