
El Servicio de Inspección de Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Málaga ha decomisado un total de 450 alcatruces en 4 líneas que se encontraban a unos 50 metros, sin estar además debidamente señalizados ni identificados, durante 3 jornadas de inspección realizadas entre el 20 y el 24 de octubre. Los alcatruces son artes de trampa en forma de cántaro con una abertura de entrada que sirven de refugio a los pulpos, siendo así capturados. Las capturas de los artes incautados fueron devueltas vivas al mar, siendo una parte importante de ellas inmaduras.
Esta actuación forma parte de las labores de inspección y control en el mar que realiza el Servicio de Inspección de Pesca del Gobierno de España siendo uno de los objetivos prioritarios la retirada de líneas de trampas (alcatruces y nasas) para pulpos en fondos prohibidos. La norma establece que la zona de captura permitida se sitúa entre los 10 y 35 metros de profundidad y un límite máximo de 1.000 alcatruces o 200 nasas por buque autorizado.
Se trata de una labor fundamental dada la escasez de capturas de esta especie que se está observando en las lonjas de los puertos, cuyo objetivo es reducir la presencia de artes ilegales en la mar, por lo que la campaña continuará en sucesivas jornadas procediendo a la incautación de las artes no reglamentarias.
El Servicio de Inspección de Pesca de la Subdelegación del Gobierno en Málaga realiza las funciones de inspección y control en colaboración con la Guardia Civil, que a través del Servicio Marítimo gestiona y opera las patrulleras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la Junta de Andalucía.
Durante el año en curso se han llevado a cabo otras actuaciones significativas como el control a un buque de arrastre que faenaba con un copo de malla antirreglamentaria procediendo a la incautación y retención de la venta de las capturas por pesca no reglamentaria.
Asimismo, en relación con la pesca de arrastre, durante los meses de junio y agosto principalmente se ha realizado el precintado de los nuevos copos de luz de malla de 45 mm (antes de 40 mm) para que los buques de arrastre pudieran ampliar los días de esfuerzo de pesca asignados en el Mediterráneo. En total, se precintaron 120 unidades a los 56 buques de la provincia que lo solicitaron.
Además, se han realizado misiones aéreas para detectar infracciones generalmente relacionados con faenar en fondos o distancia a costa prohibidos.












