El Hospital Regional Universitario de Málaga ha acogido esta mañana en la sala del recuerdo del Hospital General una reunión de coordinación con el Cuerpo Consular de Málaga. En el encuentro han participado la responsable del Servicio de Planificación y Evaluación de Recursos de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, Encarnación Peláez; miembros del equipo directivo del hospital, responsables del Área de Trabajo Social, profesionales implicados en la atención a pacientes de nacionalidad extranjera, y representantes de diversos consulados acreditados en la ciudad.
Esta iniciativa impulsada por la dirección del centro, tiene como objetivo fortalecer los lazos de colaboración entre el sistema sanitario público y las representaciones consulares, con el fin de mejorar la atención que se presta a pacientes extranjeros que reciben asistencia sanitaria en el hospital. La coordinación entre ambas partes es fundamental para facilitar la gestión de situaciones especialmente complejas, como trámites documentales, localización de familiares, repatriaciones o derivaciones sociales, que con frecuencia requieren una actuación conjunta y ágil.
Durante 2024, la unidad de trabajo social del Hospital Regional Universitario de Málaga ha realizado un total de 13.251 intervenciones sociales, de las cuales 1.715 han estado directamente relacionadas con pacientes de origen extranjero. Estos casos han requerido la intervención de los equipos de trabajo social en coordinación con embajadas y consulados, lo que evidencia la importancia de contar con cauces fluidos de comunicación y cooperación.
Durante la jornada los asistentes han compartido experiencias identificado áreas de mejora y abordado la necesidad de establecer protocolos comunes que favorezcan una respuesta coordinada en beneficio de los pacientes. También se ha puesto sobre la mesa la necesidad de facilitar el acceso a la información y la comprensión de los procesos sanitarios a través de herramientas adaptadas a contextos multiculturales y multilingües.
El director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega, ha destacado que “la diversidad de nuestra población usuaria nos obliga a reforzar la coordinación con las representaciones consulares para ofrecer una atención más equitativa, eficaz y humana”.
Por su parte, el jefe de servicio de Atención a la Ciudadanía, Juan Antonio Torres, ha valorado positivamente el encuentro y ha destacado que “las actuaciones conjuntas con los consulados son esenciales para resolver casos en los que las dificultades sociales, administrativas o familiares se suman a la complejidad clínica. Compartir estas experiencias nos permite diseñar soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades reales de nuestros pacientes y sus entornos”.
Con esta reunión, el Hospital Regional Universitario de Málaga refuerza su papel como centro de referencia en la atención a una población diversa y global, promoviendo una asistencia centrada en la persona, sensible a las distintas realidades culturales y sociales. La colaboración estable con el Cuerpo Consular se consolida, así como una herramienta clave para garantizar una atención sanitaria más accesible, coordinada y humanizada para todos los pacientes, independientemente de su origen.
Cuerpo Consular de Málaga
El Cuerpo Consular de Málaga trabaja para proteger los intereses de sus ciudadanos, facilitar el comercio y la inversión, y respaldar iniciativas que promuevan el progreso y la paz. En 1908, contaba con 37 consulados; en la actualidad, son 53 los consulados acreditados en la ciudad. El Honorable Señor Don Alberto Benito García, Cónsul de Armenia, ostenta actualmente el cargo de Decano del Cuerpo Consular.