Con la llegada del otoño, la Diputación de Málaga, a través de su programa Culturama, propone una completa agenda cultural que se desarrollará entre la capital y distintos municipios de la provincia. Las actividades comienzan este lunes 22 de septiembre en la Biblioteca Cánovas del Castillo con un servicio de consultoría educativa y laboral a cargo de Álvaro Recena, que se ofrecerá durante todo 2025 —excepto en verano—. Ese mismo día, el Salón de Actos de la Sociedad Económica de Amigos del País acoge la conferencia del catedrático Rafael J. López-Guzmán, dentro del ciclo ‘El Sahel, ayer y hoy’, donde se explorarán los vínculos históricos entre Al-Ándalus y Tombuctú.
Durante la semana, destacan varias citas culturales relevantes. El jueves 25, Javier Aranda hablará sobre la historia y riqueza de los vinos de Málaga en el marco del ciclo Málaga Eterna. La conferencia se completará con una visita al Museo del Vino el sábado 27. Ese mismo jueves, el Centro del 27 organiza una mesa redonda conmemorativa por el centenario del ensayo de Ortega y Gasset “La deshumanización del arte”, mientras que el viernes 26 llegará al MVA la premiada obra de circo contemporáneo *Llar*, de Federico Menini, que mezcla malabares, humor y emoción en un espectáculo para todos los públicos.
La programación se extiende también a los municipios malagueños. Almogía celebrará el 28 de septiembre su tradicional Día de la Almendra, con música, gastronomía y actividades populares. Por su parte, Humilladero recibirá a Emilio Ortigosa y su espectáculo ‘Dos tamborileros’, una propuesta que rescata la tradición musical del tamboril, habitual en romerías y procesiones andaluzas, con entrada libre en la Iglesia Santo Cristo de la Misericordia.
Por último, la exposición *Naturalezas Entrópicas* de Pablo Mercado puede visitarse en el Centro Cultural MVA hasta el 14 de noviembre. A través de esculturas e instalaciones, el artista reflexiona sobre la transformación de la memoria y la identidad tras un daño cerebral adquirido. La muestra incluirá visitas guiadas cada miércoles con inscripción previa. Esta programación demuestra, una vez más, el compromiso de la Diputación de Málaga con una oferta cultural diversa, accesible y de calidad para toda la ciudadanía.