Casares celebra los días 22 y 23 de agosto la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina, con una programación que combina el cante y el baile flamencos con músicas andaluzas y otras disciplinas artísticas. Todas las actividades son gratuitas y tendrán lugar en el casco histórico de la localidad.
Sin embargo, los actos comenzarán el jueves 21 de agosto con un acto para recordar a Javier Pineda “Potajito”, el flamenco más ilustre de Casares después de Rosa Fina. Julio Guillén Navarro, musicólogo experto en la guitarra tradicional española, dirigirá la mesa redonda Potajito de Casares y el toque tradicional de guitarra, en la que participarán Benito Trujillano, cronista de Casares, y Paco Balbuena, director del festival.
El viernes 22, la noche estará dedicada a las músicas andaluzas. Abrirá la velada el grupo Fandila, una de las formaciones más destacadas del nuevo folk andaluz. A continuación, Javier Ruibal, referente indiscutible de la canción de autor andaluza y española, ofrecerá un concierto íntimo en el que repasará su trayectoria musical.
El sábado 23, a mediodía, se presentará el libro Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías 2015-2025, una antología de la obra dedicada al flamenco por el ilustrador Seisdedos, considerado uno de los creadores más singulares del panorama nacional. El acto incluirá un espectáculo audiovisual especialmente diseñado para la ocasión.
Esa misma noche, el festival se cerrará con una gran fiesta flamenca en homenaje al cantaor casareño Diego Reyes, que celebra cincuenta años de trayectoria manteniendo vivo el eco de su tío abuelo, El Niño de la Rosa Fina de Casares. El espectáculo contará con un mano a mano entre dos grandes del cante, Miguel Ortega y Rocío Bazán, muy vinculados al homenajeado. Junto a ellos actuarán la bailaora Paula Comitre y los guitarristas Manuel Herrera y su hijo.
La octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina está organizada por la Asociación Cultural Rosa Fina, con la financiación del Ayuntamiento de Casares y el apoyo de Votoratim Cimientos, Finca Cortesín, Carpintería Román y Urbincasa. Este año, la barra del festival estará gestionada por la asociación local Mol Beh Taa, que destinará la recaudación al proyecto de la Escuela Infantil Blas Infante en Douassu, Gambia.