La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en Benalmádena pueblo (Málaga), que llevará a cabo la empresa ECSA Obra Pública y Civil S.L. por un importe de 10.288.985,04 euros y con un plazo de ejecución de 22 meses desde el inicio de los trabajos.
El nuevo centro educativo, que dará respuesta a la demanda de escolarización en la zona, será de tipología D3+B2.2, es decir, tendrá tres líneas de Secundaria Obligatoria, con 360 puestos escolares, y dos de Bachillerato, con 140 plazas, sumando una capacidad total para 500 estudiantes.
El instituto, que tendrá su entrada principal por la avenida Retamar, se ubicará sobre una parcela de 5.760 metros cuadrados situada en la urbanización Retamar Santa Matilde, una zona de expansión próxima al pueblo de Benalmádena, y dispondrá de una superficie construida de 4.814 metros cuadrados, distribuida en zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores.
El edificio se organizará en cuatro niveles. En la planta inferior, por la que se accede al centro, se situará la zona de administración, con los espacios de secretaría, conserjería y reprografía, despachos de secretario/a, dirección, jefatura de estudios, asociación de madres y padres y alumnado, sala de orientación, sala de profesorado y aseos, además de la biblioteca, el aula de educación especial con aseo adaptado, almacén general, vestuarios para personal no docente y cuartos de instalaciones. La biblioteca tendrá acceso desde el exterior del edificio, para su uso extraescolar, y estará cerca de la entrada al centro.
En planta P-1, al nivel de la pista polideportiva, se ubicarán la cafetería y el gimnasio con los aseos y vestuarios. En las plantas primera y segunda habrá seis aulas polivalentes de Secundaria en cada planta (un total de 12), además de los aseos, departamentos, laboratorios, aulas taller, de música, de educación plástica, de apoyo y de desdoble. En planta tercera se localizarán cuatro aulas polivalentes de Bachillerato, junto con los aseos, laboratorio, aulas de dibujo, de tecnología, de apoyo y de desdoble. En las zonas exteriores, el centro tendrá porche cubierto, zona de juegos, pista polideportiva, área ajardinada y huerto.
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga, Miguel Briones, ha mostrado su satisfacción por el nuevo proyecto. “Este nuevo centro constituye la prueba del compromiso de la Junta de Andalucía para dotar a la provincia de Málaga de las infraestructuras educativas necesarias, especialmente en zonas como Benalmádena, en las que el crecimiento de la población exige la ampliación de la oferta. Desde 2019, son ya diez los nuevos centros, seis de ellos finalizados, que ha impulsado la Junta de Andalucía en la provincia”, ha indicado el delegado.
Por su parte, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha señalado que “el nuevo instituto de Benalmádena Pueblo es una infraestructura altamente demandada por toda la comunidad educativa del municipio, a la que estamos dando respuesta. Esta adjudicación supone un impulso definitivo para la construcción de este centro, que ve la luz gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Benalmádena”.
El nuevo instituto se dotará, además, de una instalación de bioclimatización mediante refrigeración adiabática. Se trata de un sistema ecológico de climatización, alternativo al aire acondicionado convencional, que reduce la temperatura interior de las aulas mediante la evaporación de agua con un reducido consumo eléctrico. Este sistema irá apoyado por una instalación de placas solares fotovoltaicas que permitirán un menor gasto eléctrico para el centro al tiempo que se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Con esta instalación de bioclimatización se dará cumplimiento a la “Instrucción técnica sobre el diseño de las instalaciones para el acondicionamiento con técnicas bioclimáticas de los centros educativos”, por la que todos los edificios escolares ubicados en zonas de severidad climática 3 y 4 (el 98,3% de los municipios de Andalucía y el 100% en la provincia de Málaga), se proyectan ya con este sistema de refrigeración. El edificio tendrá, además, calefacción por radiadores con generación de calor mediante equipos de aerotermia de alta temperatura, al objeto de evitar el uso de combustibles fósiles.
La construcción del nuevo IES de Benalmádena está recogida dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.