El Ayuntamiento de Benalmádena, con los votos favorables del equipo de gobierno de Juan Antonio Lara, y el grupo municipal de VOX, ha aprobado una moción para crear una oficina de antiokupación destinada a ofrecer asesoramiento jurídico y apoyo técnico a los propietarios y vecinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas. Esta medida busca abordar el creciente problema de la okupación en la región, donde Málaga se posiciona como una de las provincias con mayor número de demandas por ocupación de viviendas.
La moción, que ha sido defendida por el edil de Vivienda José Luis Bergillos, subraya que dicha oficina actuará como punto de información y apoyo legal, proporcionando orientación tanto a propietarios que deseen alquilar sus viviendas de manera segura como a aquellos que ya están sufriendo okupación y necesitan asistencia para recuperar sus propiedades. Además de brindar apoyo jurídico, la oficina también fomentará campañas de sensibilización sobre los mecanismos de prevención y defensa contra la okupación.
El acuerdo, aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno del Partido Popular, incluye varias medidas clave, que, más allá de la oficina, asesoramiento jurídico y apoyo técnico, implica solicitar la colaboración con otras administraciones para asistencia técnica y jurídica, fomentar campañas de información y sensibilización sobre prevención y defensa contra la ocupación e instar al Gobierno de España a revisar la Ley Estatal de Vivienda y la Ley Antidesahucios para proteger la propiedad privada y garantizar la seguridad jurídica.
Del mismo modo, la aprobación de la moción implica también solicitar al Ministerio de Vivienda la ejecución efectiva de su presupuesto y la implementación de programas de apoyo para jóvenes y familias en materia de acceso a vivienda. Esta iniciativa, señaló Bergillos, busca abordar el problema de la okupación de manera integral, protegiendo los derechos de los propietarios y promoviendo un mercado de vivienda más dinámico y seguro.















