El Ayuntamiento de Benalmádena ha aprobado en un pleno extraordinario celebrado este martes, gracias a los votos favorables del Partido Popular y la abstención del resto de grupos, un suplemento de crédito de 18.750.418,48 euros, que se financiará con el remanente de tesorería de 2024 y que contempla “inversiones en cuestiones estratégicas que marcarán la hoja de ruta del Gobierno local de cara al año 2026”, tal y como ha explicado el edil de Economía y Hacienda, José Miguel Muriel.
Así, entre las partidas previstas con cargo a este suplemento de crédito hay proyectos de calado para mejorar o ampliar aparcamientos en diferentes zonas del municipio, entre ellos en calle Pacharán, en el parking La Cazalla o para la redacción del proyecto del futuro parking de la plaza Cruz Roja. De igual forma se contemplan inversiones en materia deportiva, como la adquisición de nuevo equipamiento o la redacción del proyecto para el pintado exterior del polideportivo municipal Ramón Rico y del polideportivo de Arroyo de la Miel. A esto se suma el suministro e instalación de nuevo equipamiento de calistenia.
La compra de nuevos vehículos de limpieza o de nuevos materiales para la Policía Local de Benalmádena, así como la redacción del proyecto de la plaza de toros de Benalmádena Pueblo también están incluidos dentro de las partidas que componen este suplemento, en el que se recogen las inversiones del Plan de Asfaltado, que en 2024 alcanzó los 2.350.000 euros, triplicando así el presupuesto de un año antes.
Las ayudas sociales tienen igualmente un especial protagonismo, ya que está recogida una nueva subvención de 300.000 euros para la Asociación de Benalmádena para la Atención a la Discapacidad (ABAD) y otra, también de 300.000 euros, para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Benalmádena (AFAB) para seguir colaborando desde el Ayuntamiento en la construcción de los centros de día que ambas organizaciones tienen previstos en Benalmádena.
En esa línea, el Gobierno presidido por Juan Antonio Lara ha consignado también partidas para colaborar con los comerciantes, mediante una nueva línea de subvenciones para los negocios afectados por las obras de la calle Santo Domingo y plaza de España, que se suman a las que ya están en marcha para los comerciantes de Gamonal y Juan Luis Peralta o una subvención para la planta hotelera del municipio, que premiará especialmente a aquellos establecimientos que mantienen sus puertas abiertas durante todo el año.
La rehabilitación de la guardería La Luz, la recuperación de las piletas romanas de Torremuelle o las obras de restauración de la torre de Torrebermeja, en la entrada al puerto deportivo son proyectos recogidos en este suplemento, que por otro lado permitirá abonar también sentencias judiciales condenatorias para el Ayuntamiento, como la relativa a la adjudicación en el anterior mandato, en concreto en 2022, del contrato para el mantenimiento de zonas verdes, que finalmente fue anulado por el Tribunal Supremo.
“Estamos movilizando 20 millones de euros más respecto al presupuesto de 2023 y eso es algo que impacta de forma directa en el dinamismo económico de nuestro municipio”, ha afirmado el edil de Hacienda, quien ha defendido que este Gobierno municipal “está ejecutando un 97% del presupuesto, invirtiendo el doble que en años anteriores y todo ello bajando impuestos el de circulación, que actualmente es el más económico de toda la Costa del Sol”.














