La propiedad de los terrenos de Tívoli ha presentado en tiempo y forma al Ayuntamiento de Benalmádena la documentación técnica necesaria para iniciar la Actuación de Transformación Urbanística en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), paso necesario para llevar a cabo todas las intervenciones previstas en la zona, entre ellas la reapertura del parque de atracciones Tívoli.
“El camino para ver de nuevo Tívoli abierto avanza con paso firme y seguro, cumpliendo todos los plazos establecidos en el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Benalmádena y la propiedad del parque. Hace ya unos meses que iniciamos un largo proceso burocrático, que está avanzando conforme a lo previsto y sin tiempo que perder”, ha señalado el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, quien ha hecho hincapié en que el objetivo de todo este camino es “cumplir con nuestro compromiso con los vecinos de Benalmádena y con los trabajadores de Tívoli, que no es otro que conseguir la reapertura del parque cuanto antes”.
El regidor ha recordado así que el proyecto para Tívoli y su entorno contempla una inversión que oscila entre los 100 y 200 millones de euros y la previsión de generar hasta 1.000 empleos nuevos, en un gran complejo turístico y comercial con dos hoteles y un centro comercial.
En el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Benalmádena y la propiedad se establece además que la superficie del futuro parque de atracciones será superior a la que tiene actualmente, se recoge la continuidad de los trabajadores y que en ningún caso podrán abrir los hoteles o el centro comercial sin antes abrir, o a la vez, el parque de atracciones.
“Uno de los primeros pasos que dimos al llegar al Gobierno municipal fue tomar las riendas de un tema crucial para Benalmádena y que llevaba demasiado tiempo en punto muerto, con la vía del diálogo completamente rota. Nosotros retomamos ese diálogo y hemos trabajado duro hasta llegar a un punto de encuentro con la propiedad, del que sin duda va a salir un proyecto muy beneficioso para nuestra ciudad”, ha explicado el alcalde, quien ha señalado que con este proyecto “no solo vamos a recuperar un símbolo de Benalmádena y de toda la Costa del Sol, sino que vamos a potenciar el atractivo turístico de nuestro municipio y a generar numerosos puestos de trabajo”.