• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
jueves 23 octubre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de género lo que impide que se les puedan ofrecer los recursos para su atención

RedacciónporRedacción
hace 11 horas
en Andalucía
Tiempo de lectura: 3 mins
Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha denunciado esta mañana en el Parlamento que desde hace un año el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), dependiente del Ministerio del Interior, presenta fallos que impiden contactar desde el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con las víctimas de violencia de género para ofrecerles los recursos para su recuperación y llevar cabo un seguimiento de su caso.

López ha resaltado que esta situación se ha puesto reiteradamente en conocimiento del Ministerio de Igualdad, del Ministerio del Interior, de la Delegación del Gobierno en Andalucía y a través de las sucesivas convocatorias de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya solucionado este grave problema.

La responsable andaluza ha señalado que los fallos con las pulseras telemáticas, “que primero ocultaron, luego negaron y, por último, pidieron perdón solo por el ruido y no por los fallos”, no ha sido el único en materia de protección de las víctimas de violencia de género. Así, ha afirmado que “desde octubre de 2024” el Sistema VioGén impide que se pueda contactar con las mujeres que sufren violencia de género. Además, ha relatado que desde el primer momento se informó a las personas responsables en la materia “sin que un año después se haya solucionado”.

Durante su intervención, López ha apelado a la unidad y ha animado a trabajar y coordinarse. A este respecto, ha apuntado que el presupuesto del Instituto Andaluz de la Mujer ha crecido casi un 15% desde 2018 y ha recordado que “el Gobierno socialista bajó la financiación del programa destinado a combatir la violencia de género de 8,6 millones en 2010 a 3,9 millones en 2013”.

Asimismo, ha subrayado que el teléfono andaluz de atención a las mujeres andaluzas, 900 200 999, ha multiplicado por ocho su presupuesto superando los 620.000 euros frente a los 70.000 de hace siete años. Actualmente, esta línea atiende una media diaria de 120 llamadas frente a las 80 de la etapa socialista. Este recurso está activo 24 horas, 365 días, está conectado a Emergencias 112 y atiende en 72 idiomas, lo que supone 20 idiomas más.

Otros de los recursos que han aumentado su presupuesto son los Centros Municipales de Información a la Mujer, un 20% más, y las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijas e hijas, un 46% más, pasando de seis millones a 8,8 millones en 2025. En este punto, López ha recordado que “este servicio sufrió un recorte del 9% en 2012 y la partida quedó congelada de la durante los cinco años siguientes”.

Además, ha resaltado la creación por primera vez de una prestación económica para los menores huérfanos por violencia de género, de la que ya se han concedido 37 desde noviembre de 2023. “Estas ayudas suponen un nuevo derecho, un alivio y una mano tendida para esos niños y niñas que han perdido tanto”, afirmado.

También se han incrementado las ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género, cuyo presupuesto se ha triplicado en estos últimos años lo que ha permitido duplicar el número de ayudas que se conceden actualmente: 344 frente a las 119 del año 2018. Asimismo, las subvenciones para la atención de mujeres en riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género a través de entidades sin ánimo de lucro han crecido un 54%.

La consejera de Igualdad ha incidido en que en este periodo se han incrementado todos los recursos dirigidos a la atención a las víctimas y ha subrayado que “esta es la diferencia entre hablar de la violencia de género y combatirla”.

Actuaciones concretas y compromiso

“Andalucía está actuando”, ha explicado, al mismo tiempo que ha señalado las iniciativas más importantes que se están desarrollando, como la reactivación de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género que han permitido poner en marcha actuaciones como el programa farmacias seguras o la formación a los abogados y abogadas y al personal de Protección. También ha anunciado un plan de formación y sensibilización para hacer frente a la violencia digital dirigido a familias, profesionales y jóvenes, así como la puesta en funcionamiento de los centros de asistencia integral 24 horas para víctimas de violencia sexual, campañas de sensibilización, el incremento de las salas Gesell, la creación del Congreso Andaluz de Coeducación o la app coeducativa ‘Iguales en Igualdad’, entre otras.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Ciberagentes de la Comisaría de Marbella recuperan más de 2 millones de euros estafados a una veintena de víctimas mediante ataques a correos electrónicos

Siguiente post

La firma de hipotecas en Andalucía desciende un 2,1% tras empeorar su evolución interanual en agosto

Siguiente post
La firma de hipotecas en Andalucía continúa en tasas negativas con una caída del 20,5% en enero

La firma de hipotecas en Andalucía desciende un 2,1% tras empeorar su evolución interanual en agosto

Carlos del Amor llega a Benahavís: este jueves, encuentro literario con el periodista que nos emocionó durante la pandemia

Carlos del Amor llega a Benahavís: este jueves, encuentro literario con el periodista que nos emocionó durante la pandemia

Lo más leído hoy

Una persecución acaba con dos detenidos en Estepona tras robar un vehículo en Marbella

Una persecución acaba con dos detenidos en Estepona tras robar un vehículo en Marbella

Localizan sin vida a Mohamed B, desaparecido en Marbella desde hace más de un año

Localizan sin vida a Mohamed B, desaparecido en Marbella desde hace más de un año

Caos en la A-7: fuertes retenciones en Málaga por vehículos averiados en Ciudad Jardín y Torremolinos

Caos en la A-7: fuertes retenciones en Málaga por vehículos averiados en Ciudad Jardín y Torremolinos

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Más de doscientos alumnos de institutos de Torremolinos ha participado en el programa ‘Generación Futura: Emprendimiento Juvenil’

Más de doscientos alumnos de institutos de Torremolinos ha participado en el programa ‘Generación Futura: Emprendimiento Juvenil’

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.