El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que el objetivo del viaje a Japón es estrechar lazos que sirvan para que Andalucía pueda proyectar no solo su imagen cultural, sino también su capacidad y proyección económica en este país, algo parecido a lo que ocurrió con el viaje de la delegación andaluza a China el año pasado y que se ha visto reflejado en un aumento de las exportaciones de hasta un 16%.
Moreno ha aseverado que otro de los retos es recuperar el espacio perdido en Japón tras la Covid-19 en el ámbito de la proyección de empresas y también en el ámbito turístico.
En relación con esto último, ha recordado que Andalucía es el tercer receptor de turistas japoneses por detrás de Madrid y de Cataluña y ha destacado el importante trabajo que se está haciendo desde la Consejería de Turismo, siendo prueba de ello la reunión que se va a mantener para abordar la posibilidad de una conexión directa o el encuentro que tendrá lugar estos días con Miki Travel, proveedor global líder en servicios turísticos, para potenciar el destino andaluz.
“Es un viaje con muchos objetivos desde el punto de vista económico. Jugamos con un aliado fundamental como es el flamenco que en Japón es una carta de presentación muy poderosa. Aquí aman el flamenco y tienen una fuerte vinculación hacia España y hacia Andalucía”, ha añadido.
De este modo, ha incidido en que Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma con mayor proyección internacional de España, convirtiéndose en una gran referencia. “Esta comunidad ha crecido mucho en Europa con el Comité de las Regiones y ahora está creciendo en Asia y también fomentando sus relaciones con Iberoamérica”.
En este sentido, ha manifestado que las relaciones internacionales en un mundo global y en una economía tan externalizada como la de Andalucía, que es la tercera comunidad exportadora de España, es capital y ha remarcado que, si esta comunidad quiere seguir vendiendo sus productos para continuar generando empleo, es necesario llevar a cabo visitas como ésta que contribuyan a estrechar relaciones y a poder trabajar en proyectos comunes, creando complicidades como ya ocurrió el pasado año con China.
El presidente andaluz ha reiterado que es importante contar con mercados alternativos a EE.UU ante la situación de inestabilidad existente por los aranceles para que Andalucía pueda vender sus productos en cualquier parte del mundo, siendo el país asiático un mercado muy interesante para ello.
Visita a la sede de Cosentino en la capital japonesa
Moreno ha visitado las instalaciones de la empresa Cosentino en Tokio, muestra y reflejo del carácter innovador de esta empresa andaluza para penetrar y asentarse en un mercado tan exigente como el japonés.
Cosentino es uno de los principales valores empresariales de la iniciativa andaluza en el mundo y una empresa que exporta y ha colocado en medio mundo la marca de la piedra de Macael, mostrando el alto nivel de innovación e I+D que aplica en su producción.
Se trata de una marca andaluza y española que supone siempre un punto de atracción del cliente japonés que se siente atraído por la cultura andaluza y española.
El presidente andaluz ha estado acompañado de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y del secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo.
También han estado presentes el General Manager de esta empresa, Mamoru Seko, y Pablo Abad, director regional de Asia, Cosentino Singapur.
Está previsto que en el día de hoy Moreno visite la sede de la Coorporación Mitsui, y, posteriormente, mantendrá un encuentro hoy con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, una de las altas autoridades de Japón, con la que abordará, entre otros asuntos, la posibilidad de desarrollar acciones comunes en ámbitos como el institucional, cultural o económico y a la que, según ha dicho, invitará a visitar la comunidad andaluza.