La Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más visitados de España y Patrimonio de la Humanidad, sufrió este viernes por la noche un incendio en su interior. Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se inició en la capilla número 37, utilizada como zona de almacenamiento de material de limpieza, debido al posible fallo en la batería de una barredora eléctrica. Las llamas comenzaron a extenderse alrededor de las 21:15 horas, afectando varias áreas del templo.
Capillas afectadas y alcance de los daños
El deán de la Catedral, Joaquín Alberto Nieva, ha confirmado que las capillas más afectadas han sido la de la Anunciación, donde un retablo ha resultado dañado, y la de San Nicolás de Bari, además de algunas zonas próximas. En total, el fuego ha alcanzado unos 50 metros cuadrados, una superficie mínima en comparación con los más de 13.000 metros cuadrados del conjunto monumental. La Policía Científica analiza ahora los restos para determinar con exactitud el origen del incendio.
Respuesta de emergencias y situación actual
El cuerpo de Bomberos de Córdoba actuó con rapidez para controlar las llamas, visibles desde distintos puntos de la ciudad. “Se nos encogía el corazón ante el aviso de un incendio accidental en una de nuestras joyas”, han compartido en redes sociales, junto a imágenes del operativo. Gracias a su intervención, no se han producido daños estructurales graves. Este sábado, la Mezquita-Catedral ha abierto sus puertas con normalidad, aunque mantiene acotada la zona afectada. Desde el Cabildo se ha hecho un llamamiento a la calma y se ha anunciado que comenzarán cuanto antes las labores de evaluación y restauración.