• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 19 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Hidralia recoge media tonelada al día de toallitas en la Costa del Sol

Se ha convertido en uno de los principales problemas de las redes al provocar de forma continua atascos y averías en las infraestructuras de saneamiento

RedacciónporRedacción
hace 9 horas
en Costa del Sol
Tiempo de lectura: 4 mins
Hidralia recoge media tonelada al día de toallitas en la Costa del Sol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

Las toallitas húmedas se han convertido en un producto de higiene casi imprescindible en muchos hogares. Cada vez son más las personas que las utilizan por su comodidad, capacidad de limpieza y su practicidad. Una cara amable que sigue ocultando el monstruo que se esconde tras su uso, si no se desechan correctamente, debido a la falsa idea de que se trata de un residuo fácil de eliminar y que se puede desechar sin consecuencias por el inodoro.

Una estrategia que tiene nombre ‘Greenwashing’ (vestir ecológicamente un producto que tiene perjuicios naturales) y que enmascara que las toallitas sean uno de los principales problemas del saneamiento urbano y de los ecosistemas acuáticos. Tanto es así que la mayoría de campañas que se desarrollan por el Día del Saneamiento, suelen vincularse a este problema.

No sólo provocan atascos y averías en bombas, estaciones de bombeo y estaciones depuradoras (EDAR), sino que además se fragmentan en microplásticos que acaban en los ríos y en el mar, con consecuencias ambientales y costes económicos muy elevados.

Ya hay ciudades que estiman su coste en millones de euros. A las cada vez más actuaciones necesarias de limpieza de las redes y atascos, se suma el desgaste que sufren las instalaciones, las averías y el coste ecológico de las incidencias que provocan.

Más de 1.000 toneladas al día en 2025

En lo va de año Hidralia, que forma parte del grupo Veolia, ha retirado más de 1.000 toneladas de residuos de las instalaciones y redes que gestiona a lo largo de toda la Costa del Sol. Más de tres toneladas diarias de desperdicios que sacan de las infraestructuras de saneamiento de los municipios de Marbella, Estepona, Manilva, Rincón de la Victoria y Algarrobo, así como de Torremolinos y Benahavís a través de las empresas mixtas Aguas de Torremolinos y Aguas de Benahavís.

Casi la mitad de estos residuos son toallitas, si bien no se puede excluir a otros materiales que siguen apareciendo como son los bastoncillos o productos de higiene íntima.

El monstruo, apodo que se ha ganado por el aspecto de la acumulación de toallitas en las redes, se hace cada año mayor, genera más problemas y es difícil de erradicar debido a la costumbre de desecharlas por el inodoro. Y es que las toallitas, no se descomponen con la rapidez suficiente en la red de saneamiento. Las fibras plásticas y la mezcla de polímeros que contienen las toallitas hacen que permanezcan enteras y formen tapones o se enreden con grasa y otros residuos (los llamados fatbergs).

Al fragmentarse lentamente, liberan fibras y fragmentos que pasan por las depuradoras, o quedan retenidos en fangos, y acaban en ríos y en el mar. Los microplásticos persisten durante décadas y se incorporan a la cadena trófica, algo que se destaca en los últimos informes elaborados por la Unión Europea haciendo hincapié en el problema de las toallitas húmedas. Organizaciones ambientales recuerdan que este material puede tardar más de 100 años en degradarse por completo.

Según un estudio realizado en Reino Unido, denominado Water UK, estos productos son responsables de hasta el 93% de los bloqueos en las estaciones de bombeo y depuradoras. Estas obstrucciones no solo generan costos millonarios en mantenimiento y reparaciones, sino que también pueden provocar inundaciones y desbordamientos en zonas urbanas, afectando la calidad de vida de los ciudadanos.

En busca de soluciones

Hidralia lleva años luchando contra el monstruo, con el objetivo de comenzar a revertir la situación que está provocando. Para ello realiza actuaciones encaminadas a mejorar su retirada, a concienciar a las personas (para evitar que se siga alimentando al monstruo) y a buscar alianzas y compromisos para la mejora de las infraestructuras y de la lucha contra este problema.

Entre las actuaciones para mejorar la retirada de este residuo se encuentra la apuesta por la innovación y el avance de la digitalización, para conocer la red, su funcionamiento (con un modelo de cálculo y simulación), tener monitorizados los elementos (sensorización y automatización) y disponer de algoritmos de predicción a corto plazo (sistemas de alerta temprana). Todo ello permite que Hidralia pueda anticiparse a los sucesos y realizar una gestión más eficaz.

Por ejemplo, realizar una planificación óptima de trabajos de limpieza de las redes. Antes se hacían de manera periódica según tramos, pero ahora se pueden hacer según las necesidades de cada zona atendiendo a por ejemplo el nivel de riesgo por taponamientos. La información que se obtiene en tiempo real permite saber si una canalización ha perdido capacidad para desaguar y evidenciar un problema de atasco. Además se cuenta con una inteligencia artificial que con el objetivo de optimizar los activos, los procesos, el mantenimiento y las inversiones, recoge los datos y lo extrapola haciendo un mapa de las necesidades de actuación.

En resumen; no solo se localizan antes posibles problemas de atascos por toallitas, sino que además se genera un modelo realístico de la red para anticipar el comportamiento del sistema mediante algoritmia avanzada e Inteligencia Artificial.

Por otro lado, Hidralia realiza a lo largo del año diferentes campañas para sensibilizar de la situación, ya que el problema sí que tiene una fácil solución, pues solo basta con tirar las toallitas a la papelera en vez del retrete.

Unas actuaciones que se resaltan en redes sociales dentro de la iniciativa denominada el ‘Monstruo de las Toallitas’, mostrando a la ciudadanía esas grandes moles que llegan a formar y consiguen sacar de las alcantarillas.se muestras los efectos que provocan las toallitas, se lanzan vídeos mostrando la diferencia de composición entre una toallita y un papel higiénico.

También se realizan actividades en los colegios, a través del programa educativo denominado Aqualogía, para que los jóvenes ayuden a concienciar a los padres del correcto uso de las toallitas, y de todo lo que tiene que ver con el agua y el medio ambiente.

En el Día del Saneamiento Hidralia reitera su compromiso por una gestión operativa eficiente y centrada en la innovación y convoca a toda la sociedad a formar parte de la lucha para evitar que el monstruo de las toallitas se haga cada vez más grande. Solo es necesario un simple gesto: las toallitas a la basura no al retrete.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

La élite del Cross-Training participa este fin de semana en Torremolinos en el Málaga Throwdown

Siguiente post

Más de 216.500 malagueños ya se han vacunado frente a la gripe

Siguiente post
Más de 216.500 malagueños ya se han vacunado frente a la gripe

Más de 216.500 malagueños ya se han vacunado frente a la gripe

Los guardianes de los dragones: Bioparc Fuengirola, referente en la conservación de reptiles

Los guardianes de los dragones: Bioparc Fuengirola, referente en la conservación de reptiles

Lo más leído hoy

Atropellan a un ciclista de 66 años en la A-7 por San Pedro Alcántara

Atropellan a un ciclista de 66 años en la A-7 por San Pedro Alcántara

Tres accidentes de tráfico vuelven a atascar la A-7 en Rincón, Ciudad Jardín y Calahonda

Tres accidentes de tráfico vuelven a atascar la A-7 en Rincón, Ciudad Jardín y Calahonda

Denuncian la desaparición de Nicolás y Francisco en Marbella y Málaga

Más de una semana sin saber nada de Nicolás, desaparecido en Marbella el pasado 10 de noviembre

El esteponero Andrés García crea junto a su equipo la primera médula ósea en laboratorio para tratar el cáncer

El esteponero Andrés García crea junto a su equipo la primera médula ósea en laboratorio para tratar el cáncer

Detenido el responsable de un supermercado mayorista en Torremolinos por explotación laboral de migrantes irregulares

Detenido el responsable de un supermercado mayorista en Torremolinos por explotación laboral de migrantes irregulares

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.