El Ayuntamiento de Estepona informa que la ciudad acogerá por segundo año consecutivo la celebración del Día de Francia y la Cultura Francófona. La teniente alcalde del Área de Extrarradio, Begoña Ortiz, y la responsable de la delegación de la Alianza Francesa en Estepona, Florine Lafont, han presentado el programa de actividades organizado para esta celebración, que se desarrollará en Estepona desde mañana, 19 de noviembre, hasta el 2 de diciembre.
Ortiz ha explicado que esta iniciativa se enmarca en el proyecto municipal ‘Compartiendo Culturas’, cuyo objetivo es promover la integración de la comunidad francófona en el municipio, que ya reúne a más de 1.800 residentes de habla francesa. La edil ha señalado que “Estepona es un lugar multicultural, y eventos como este contribuyen a fortalecer los lazos entre todos los vecinos, fomentando el entendimiento y el respeto”. En este sentido, ha destacado que las actividades han sido diseñadas para ofrecer a la ciudadanía una muestra vibrante de la cultura y las tradiciones francesas, belgas y suizas, coincidiendo además con la celebración del emblemático ‘Beaujolais Nouveau’, una fiesta que celebra cada tercer jueves de noviembre la cosecha del vino tinto joven procedente de la zona de Beaujolais, en la región francesa de la Borgoña.
Por su parte, la responsable de la Alianza Francesa en Estepona, Florine Lafont, ha detallado el programa de actividades y ha subrayado la importancia de acercar la cultura francófona a la población local. “Estamos muy emocionados de ofrecer a Estepona un pedacito del mundo francófono con actividades representativas de nuestra cultura. Es una oportunidad única para disfrutar de nuestra gastronomía, cine y música en un ambiente familiar y acogedor”, ha afirmado.
El programa dará inicio el miércoles 19 de noviembre con la inauguración de una exposición inspirada en la obra ‘Un mundo sin fin’, que ofrece una visión cautivadora del encuentro entre Jean-Marc Jancovici y Christophe Blain, explorando su diálogo sobre energía y cambio climático. La muestra podrá visitarse en el Centro Cultural Padre Manuel.
Los días 20 y 21 de noviembre, a las 19.30 horas, la Biblioteca de Cultura Contemporánea del Mirador del Carmen acogerá la proyección de la película ‘Les Choristes’. Las personas interesadas pueden realizar su reserva en f.lafont@afmalaga.e
El sábado 22 de noviembre se celebrará la tradicional competición de petanca, entre 10.00 y 12.00 horas, seguida de un curso de iniciación a este deporte tradicional de 12.00 a 13.00 horas.
Ese mismo día, de 13.00 a 19.00 horas, la Plaza del Ajedrez se transformará en un Gran Mercado Francófono, donde los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía más representativa como crepes, quesos, vinos y el icónico Beaujolais Nouveau, además de puestos de decoración, arte y regalos navideños. El ambiente festivo estará acompañado por actuaciones musicales en directo:
13.00 – 14.30: Fine Tune Duet
15.00 – 16.30: Chet Le Boy
17.00 – 18.30: Yolanda Campos
El 25 de noviembre, a las 18.00 horas, la Biblioteca Infantil del Mirador del Carmen acogerá un cuentacuentos para los más pequeños, a cargo de la revista francesa ‘Esprit Sud’.
La celebración del Día de Francia y la Cultura Francófona es una oportunidad única que ofrece a los vecinos de Estepona la posibilidad de descubrir, compartir y disfrutar de la riqueza de las tradiciones francófonas en un ambiente integrador y festivo.
















