
Más de 600 deportistas participan este domingo en la segunda edición de la Skull Race, una competición que combina resistencia, aventura, superación personal y naturaleza con dos circuitos de seis y diez kilómetros y diferentes categorías.
El concejal de Deportes, Ramón Alcaide, junto con Ramón Morales y Manolo Molina, CEO´s de la competición, han presentado la prueba en el Estadio Polideportivo Ciudad de Torremolinos, punto de salida y llegada de los participantes que a lo largo del recorrido deberán ir superando pruebas como salto de muros, trepa de cuerdas, cargas, fosas… para evaluar su resistencia, fuerza, velocidad y destreza.
“Más del 70% de los deportistas que tomarán parte en la Skull Race proceden de fuera de Torremolinos y, además, este año la competición contará con más de 40 deportistas internacionales”, ha indicado el concejal de Deportes, Ramón Alcaide.
El edil responsable del área de Deportes ha señalado que este tipo de eventos “refuerzan la apuesta del Ayuntamiento por el turismo activo y es que la prueba se desarrollará en parte por la sierra de Torremolinos, una buena forma de poner en valor un enclave natural y único con el que cuenta la localidad”.
Por su parte, Ramón Morales, CEO de la Skull Race, ha apuntado que “es un verdadero orgullo volver a Torremolinos. Aquí encontramos una ciudad abierta al deporte, al visitante y a las experiencias auténticas”.
“Que más del 70% de los participantes vengan de fuera y que tengamos más de 40 deportistas internacionales es la prueba del potencial que tiene Torremolinos para proyectarse en el mapa del deporte europeo. La Skull Race no es solo una competición, es un encuentro humano donde se comparte esfuerzo, superación y compañerismo, y creemos que esta ciudad es el escenario perfecto para ello”, ha señalado Morales.
La competición contará en este 2025 con dos distancias de seis y diez kilómetros y la cita deportiva está abierta a la participación de las categorías Élite, Starter, Parejas, Equipos niños y Familias. Un evento que es puntuable para la Liga Sur de Andalucía y la Liga Española AOCO, además de consolidarse dentro del circuito europeo de carreras OCR.
La competición se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas, con la recogida de dorsales previa entre las 8:00 y las 11:00 horas.














