El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha dado hoy luz verde a la aprobación definitiva del Presupuesto municipal para 2026, que alcanza los 132 millones de euros y que mantiene la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad, que ya ha sido practicada en el presente ejercicio. Las cuentas municipales registran un máximo histórico de inversiones, con 27 millones, y un importante carácter social.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha incidido en que se trata de “un presupuesto histórico, donde -por primera vez- ya no hay que hacer frente a los más de 300 millones de euros de deuda heredada, y que permite afrontar mejor el futuro de la ciudad”.
El presupuesto contiene una partida de más de 6,6 millones de euros para, nuevamente, aplicar la mayor reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) realizada en la ciudad. Se trata de una de las acciones sociales más importantes que se llevan a cabo desde una Administración, ya que permite una gran inyección económica en el bolsillo de los ciudadanos, con todos los beneficios que ello comporta. Durante este año 2025 el Consistorio ha aplicado una rebaja media del 20% a cerca de 38.000 recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles de hogares empadronados.
Respecto a la inversión social, el equipo de gobierno continúa con una especial atención a las necesidades sociales y a la colaboración con los colectivos y entidades benéficas. De esta forma, se dedican recursos por importe de unos 10 millones de euros para programas, ayudas e iniciativas dirigidas a apoyar a ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Entre otras medidas, se eleva la asignación para la ayuda a la dependencia, con una dotación de casi 5 millones de euros, para atender una cifra récord de más de 800 usuarios.
El presupuesto municipal mantiene en todas sus magnitudes los criterios de prudencia, credibilidad, responsabilidad y cumple con las normativas que le son de aplicación. En relación al gran esfuerzo inversor de las cuentas para 2026, hay que destacar que se prevé llevar a cabo actuaciones por un importe de más de 27 millones de euros.
De esta manera, se incluyen partidas para continuar la obra que ampliará el gran bulevar peatonal generado junto al Mediterráneo para fusionarlo con el remodelado centro urbano; para la finalización del aparcamiento a coste 1 euro/día para el ciudadano en el entorno de la iglesia del Carmen; para culminar la unión de la totalidad del corredor litoral; para la creación de una senda fluvial en el río Guadalmina o para la ejecución de nuevos equipamientos deportivos, como la construcción de un velódromo e instalaciones para fútbol y rugby en la zona norte de la ciudad.
Asimismo, se contemplan el refuerzo de los servicios de mantenimiento y cuidado de todo el municipio, con especial atención a las zonas del extrarradio, un plan de mejora del alumbrado público, un nuevo plan de asfaltado y un plan de remodelación de parques infantiles y zonas verdes, entre otras actuaciones.
En el apartado de inversiones, el presupuesto incluye, además, la mejora de equipamientos públicos, la reforma del Parque Ferial y Deportivo y la conservación y adquisición de materiales para playas y jardines, así como el mantenimiento de centros educativos y escuelas infantiles, con una importante acción para la climatización de centros que aún no disponen de estos equipos en sus aulas.
Por otro lado, la seguridad ciudadana se refuerza con la reforma integral de la Jefatura de la Policía Local y del gimnasio; así como con la dotación de vehículos para policías y miembros de Protección Civil y con la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad.
En relación al gasto de personal, también se prevé la dotación de partidas para seguir realizando nuevas convocatorias públicas de empleo. En el ámbito cultural, el presupuesto municipal sigue destinando importantes partidas. En concreto, para el equipamiento y fondos del Centro Cultural Mirador del Carmen, dado que se trata de una de las apuestas más determinantes para la modernización, la transformación social y el posicionamiento cultural de la ciudad.
Aprobación de la RPT y nombramiento de Quiñones como Hijo Adoptivo
El pleno del Ayuntamiento de Estepona ha aprobado hoy por unanimidad la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del personal laboral municipal. Este documento, que fue previamente acordado con las distintas secciones sindicales en la Mesa General de Negociación, recopila y organiza todos los puestos del personal laboral del Consistorio.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado el nombramiento como Hijo Adoptivo de Estepona del artista Juan Manuel Quiñones, escultor de gran reconocimiento internacional residente “por su aportación al arte, su trayectoria profesional y por su constante vinculación con esta tierra”. El artista cuenta con una interesante exposición de obras en el Centro Cultural Mirador del Carmen que se puede visitar hasta el 14 de diciembre.
















