• Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 12 noviembre 2025
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
AZ Costa del Sol
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
AZ Costa del Sol
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
PUBLICIDAD

Diputación edita el primer gran estudio sobre el perfil del cofrade malagueño

Corresponde a un varón que no supera los 40 años, con estudios superiores y para quien la fe es uno de los aspectos más importantes de su vida

RedacciónporRedacción
hace 5 horas
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 mins
Diputación edita el primer gran estudio sobre el perfil del cofrade malagueño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram

La Diputación edita el primer gran estudio sobre el perfil del cofrade malagueño. Corresponde a un varón que no supera los 40 años, casado, con estudios superiores y en situación de empleo. Además, la fe ocupa un lugar primordial en su vida y considera que las cofradías contribuyen activamente a la identidad cultural de su ciudad o barrio. El cofrade se sabe parte de un movimiento cultural que cohesiona barrios y ciudades y consideran las cofradías como espacios culturales y sociales. Asimismo, el cofrade de la ciudad asiste de forma asidua a cultos y subraya el papel creciente de la comunicación digital en la vida cofrade.

Estos son algunos datos del informe realizado por los investigadores y cofrades Francisco J. Cristófol Rodríguez (Universidad Internacional de la Rioja), Diego Berraquero Rodríguez (Escuela Universitaria de Osuna), Daniel Marín Gutiérrez (Universidad Pontificia de Comillas) y Carmen María Santos Moreno (Universidad Pablo Olavide).

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta y responsable del CEDMA, María Francisca Caracuel, junto a al investigador Francisco J. Cristófol y el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín. En el acto se ha contado con la presencia de Diego Berraquero y Daniel Marín.

Caracuel ha destacado que “este libro demuestra que el mundo cofrade puede y debe ser también objeto de estudio académico sin perder por ello ni su alma ni su sentido espiritual”.

La Diputación de Málaga, a través de su Centro de Ediciones, ha editado este estudio que permite obtener una radiografía de un colectivo que cada vez tiene más peso en la sociedad como es el cofrade.

Caracuel ha explicado que es un estudio muy serio, riguroso y científico como es una realidad incardinada en los sentimientos en España, aunque el porcentaje mayor está en Andalucía. “Las cofradías son mucho y van mucho más allá de lo que es el sentimiento religio, es una realidad que abarca y se entrelaza profundamente con lo que es el mundo cultural y la sociedad, y esa realidad merecía un estudio que no fuera solamente desde el punto de vista de ese sentimiento religioso, y eso es lo que los autores han hecho con este estudio”.

“Desde el CEDMA, pues entendíamos que era interesante ir más allá de esas formas asociativas religiosas tan recurrentes en España para estudiar el aspecto social y empírico de esa realidad”, ha añadido.

Por su parte, Garín, ha agradecido a los autores y ha incidido en la importancia de este estudio “que ahonda muchísimo en las aristas y en los perfiles y en esas luces y sombras que tiene el mundo cofrade y además es necesario porque nos da información y formación a todos los que de alguna manera tenemos alguna responsabilidad en la Semana Santa.

El estudio, por tanto, se basa en una encuesta realizada a casi 2.000 personas de Andalucía de las cuales fueron válidos 515 resultaron válidas para el estudio de Málaga con un margen de error del ±4,3% y un nivel de confianza del 95%. El universo de referencia es el de los 72.129 hermanos censados en Málaga capital.

Francisco J. Cristófol ha agradecido a la Diputación su labor de divulgación, “por facilitarnos que el estudio fuera más allá del ámbito científico y por la labor de cohesión del territorio que desarrolla habitualmente”. Asimismo, ha extendido el agradecimiento a la Agrupación de Cofradías “por auspiciar a los autores”.

Datos de la encuesta

Francisco J. Cristófol ha desgranado alguno de los datos de esta encuesta, como que el 73,4% de los encuestados son hombres y el 26,6% mujeres, con un claro predominio de adultos de edades comprendidas entre los 20 y 49 años (72,8%), siendo el rango de edad entre los 30 y 39 (26%) el más predominante. A partir de los 50 años se observa un descenso progresivo y los menores de 20 años representan el 5,8%.

Destaca el perfil formativo del encuestado, que es elevado, pues el 37,7% posee estudios universitarios de grado, seguidos por quienes poseen Bachillerato, Formación Profesional de grado superior o equivalente (29,3%).

Una proporción considerable ha completado un máster oficial o estudios de posgrado (21,9%).  Por tanto, el 60% de los encuestados cuenta con estudios superiores (licenciatura, grado, máster o doctorado). Por otra parte, el 40,8% está casado y el 31,7% soltero.

Además, el estudio refleja que los encuestados cuentan con un alto nivel de integración laboral. El 73,6% se encuentran ocupados en empleos formales o autónomos, el 14% está en formación y el 10,6% en situación de desempleo.

El estudio también se detiene, entre otros aspectos, en la vinculación con sus hermandades y cofradías, y destaca que el 97% de los encuestados pertenecen a una y más de la mitad (el 51,3%) acumula entre 10 y 29 años de pertenencia. Los cofrades de larga trayectoria, es decir, 30 años o más, representan un tercio, el 32,6%.

Además, el 71,8% considera que la cofradía contribuye activamente a la identidad cultural de su ciudad o barrio.

Los cargos y funciones dentro de las corporaciones se reparten entre quienes participan en la organización de procesiones (26,2%), juntas de gobierno (20,4%) o grupos auxiliares (15%).

Además, se ha indagado sobre la identificación emocional con la hermandad y el estudio refleja que es muy alta. Pues el 86% se siente plenamente vinculado y el 87% asegura que mantendrá ese sentimiento aunque no participe activamente.

En cuanto a la fe, el estudio refleja que el 63,7% sitúan la fe en los niveles más altos de su vida, mientras que el 77,3% considera la Semana Santa fundamental en su vida.

Asimismo, la cofradía es valorada principalmente como un agente cultural y social de referencia en la comunidad, con un grado de consenso mayoritario que refuerza su papel más allá de lo estrictamente religioso.

El 71,8% considera que la cofradía contribuye activamente a la identidad cultural de su ciudad o barrio y frente a ello, un 16,7% adopta una posición neutral y solo un 11,5% expresa desacuerdo. Por tanto, el informe confirma que las cofradías son percibidas no solo como instituciones religiosas, sino también espacios culturales y sociales.

En cuanto a la asistencia a cultos, la participación en los mismos es algo que hacen asiduamente el 54,6% y el 32,6% declara no participar, aunque le gustaría hacerlo.

Respecto a la participación en procesiones y voluntariado, el 86,6% declara participar de manera asidua, aunque la implicación en otras actividades como voluntariado o acción social es más limitada, con un 12,8 %. El 9,5% que no participa, manifiesta su interés en hacerlo.

Asimismo, la frecuencia de participación en la vida cofrade es diversa: cerca del 40% se implica semanal o mensualmente, mientras que un 30% lo hace solo en ocasiones especiales.

En cuanto a las redes sociales, son percibidas mayoritariamente como un canal de conexión con la cofradía, aunque con una intensidad diversa.

El 65,8% reconoce un efecto positivo de las redes sociales en su vínculo cofrade, como herramientas que les permiten estar más conectados. El 18,1% adopta una posición neutral y un 16,1% expresa desacuerdo, lo que revela la existencia de una minoría crítica o distante respecto al papel de las redes sociales.

Además, la mayoría (61,6%) considera que las publicaciones en redes sociales reflejan fielmente la identidad de la hermandad, pero con margen de mejora para fortalecer la percepción de autenticidad. Solo el 20,2% adopta una posición neutral y el 18,3%  se manifiesta desacuerdo.

Por último, en el estudio destaca que la cofradía es reconocida principalmente por un 71,9% como un referente cultural y social de su entorno, contribuyendo de manera destacada a reforzar la identidad local y a proyectar la tradición cofrade como un elemento de valor comunitario y también turístico. El 16,7% mantiene una postura neutral. El 11,5% expresa desacuerdo.

CompartirTweetEnviarCompartir
Post anterior

Málaga se despide de Daniel, fallecido trágicamente en Coín: «Un chico ejemplar»

Siguiente post

El Ayuntamiento de Estepona realiza una limpieza integral de la lona exterior del Palacio de Exposiciones y Congresos

Siguiente post
El Ayuntamiento de Estepona realiza una limpieza integral de la lona exterior del Palacio de Exposiciones y Congresos

El Ayuntamiento de Estepona realiza una limpieza integral de la lona exterior del Palacio de Exposiciones y Congresos

‘Benalolea 2025’ arranca este jueves con la exhibición de ejemplares únicos y una completa agenda que incluye talleres y demostraciones

‘Benalolea 2025’ arranca este jueves con la exhibición de ejemplares únicos y una completa agenda que incluye talleres y demostraciones

Lo más leído hoy

Detenida una persona por el homicidio de un vecino de Puente Genil en Alpandeire

Detenida una persona por el homicidio de un vecino de Puente Genil en Alpandeire

La carretera de la muerte se cobra otra vida: fallece un motorista de 18 años en Coín

La carretera de la muerte se cobra otra vida: fallece un motorista de 18 años en Coín

Salvamento Marítimo rescata cerca de la costa de Estepona a un hombre que flotaba… ¡sobre un colchón hinchable!

Salvamento Marítimo rescata cerca de la costa de Estepona a un hombre que flotaba… ¡sobre un colchón hinchable!

Una discusión en un bar de Fuengirola que terminó en tragedia: la Policía detiene a un joven de 25 años

Una discusión en un bar de Fuengirola que terminó en tragedia: la Policía detiene a un joven de 25 años

«Otra avería, otro atasco»: los conductores de Málaga Este estallan por el colapso de la A7

«Otra avería, otro atasco»: los conductores de Málaga Este estallan por el colapso de la A7

Conecta con nosotros

AZ Costa del Sol

  • Aviso legal / Política de privacidad
  • Contacto
Contacto: redaccion@azcostadelsol.com

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Aceptando, das consentimiento a todas las cookies del sitio. También puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas.
Configurar cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Málaga
  • Marbella
  • Mijas
  • Fuengirola
  • Estepona
  • Benalmádena
  • Torremolinos
  • Manilva
  • Benahavís
  • Casares
  • Más
    • Costa del Sol
    • Istán
    • Ojén
    • Turismo
    • Andalucía
    • Cultura
    • Deportes
    • Golf
    • Provincia
    • Nacional
    • Sucesos
    • Oncesoles
    • Opinión
    • La Noticia Positiva

© 2025 AZ Costa del Sol - Diario digital de Málaga capital hasta Manilva, pasando por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona y Casares.